Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Pros y contras
El nuevo modelo de Volkswagen es un auto idóneo como vehículo familiar o personal
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Ventajas
- 2. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Desventajas
- 3. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Experiencia de conducción
- 4. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Conclusión
- 3. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Experiencia de conducción
Volkswagen Virtus 2020
El Virtus es la nueva propuesta de Volkswagen para ocupar el espacio de demanda en el mercado mexicano por sedanes no tan caros como el Jetta pero más cómodos que el Vento.
1. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Ventajas
El Virtus tiene la accesibilidad del Vento y la formalidad del Jetta en su imagen. Mantiene los rasgos sobrios de la línea actual de las carrocerías Volkswagen, sin embargo, la asimetría entre el volumen de la cajuela y el cofre, así como la brevedad de este, le dan un aspecto más dinámico que otros sedanes de la marca alemana.
La rígida simetría de ambos juegos de faros, la parrilla mínima y la entrada de aire pentagonal al centro de la facia delantera lo proveen del aspecto utilitario pero híper moderno del diseño alemán. La parte posterior es muy parecida a la del Jetta.
El diseño interior es minimalista. Resultaría monótono si no fuera por la dinámica entre los tonos aceros y negros del ensamble. La pantalla digital de 6.5 pulgadas está ubicada correctamente, el cuadro de instrumentos es muy visible y simétrico en su composición.
El volante y la palanca de cambios mantiene la simpleza del concepto, sin embargo, su diseño es muy elegante. Ambos están tapizados en piel. La presencia de elementos plásticos en el tablero y puertas es abundante pero no abrumadora, el resto de la tapicería va en tela oscura.
El espacio interior del Virtus es generoso para un vehículo de su clase, tanto para los cinco pasajeros que caben en su interior como para el equipaje que decidan llevar consigo: la cajuela tiene un volumen de 521 litros. De tal modo, el Virtus puede llegar a ser un favorito de las familias. Cuenta con aire acondicionado, sistema de audio de seis bocinas y base para la compatibilidad y carga de teléfono inteligente.
Interior del Virtus 2020
2. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Desventajas
En términos de potencia, el Virtus es muy amigable, prácticamente igual al Vento.
3. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Experiencia de conducción
El motor del Virtus es de 4 cilindros y 1.6 litros, capaz de desarrollar 110 caballos de fuerza y 114 lb-pie de torque. Asociado a la transmisión automática que hace años Volkswagen bautizara como Tiptronic, célebre por su eficiencia. La suspensión es muy buena, integrando el sistema McPherson al frente y un eje autoportante semi-independiente atrás. Su rendimiento de combustible es de 13.6 kilómetros por litro de gasolina en la ciudad y 22 en carretera.
Cuenta con frenos antibloqueo, control electrónico de estabilidad, control de tracción y bloqueo electrónico del diferencial, control de torque del motor y asistencia para arranque en pendiente. Esto provee una conducción optimizada en el escenario urbano y eficiente en la carretera. En términos de seguridad, todos los cinturones son de tres puntos e incluye cuatro bolsas de aire frontales.
Un automóvil que puede conquistar las ciudades de México
4. Volkswagen Virtus Tiptronic 2020: Conclusión
Un automóvil muy accesible y completo, para su precio, pensado para conductores maduros. Ya sea como coche familiar o vehículo personal, el Virtus puede ser un gran éxito de ventas si Volkswagen juega bien las cartas de este modelo debutante en el mercado mexicano.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
