Volkswagen T-Cross 2020: Pros y contras
La Volkswagen T-Cross Comfortline 2020 ofrece buen equipamiento, diseño que hace notar su presencia y un manejo correcto para zonas urbanas
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros de la Volkswagen T-Cross 2020
- 2. Contras de la Volkswagen T-Cross 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
La Volkswagen T-Cross 2020
Volkswagen entra al mercado de las SUV compactas con la reciente disponibilidad en México de su T-Cross 2020, con la que pretende seducir principalmente a los consumidores jóvenes que tienen en la ciudad su principal zona de acción. Sigue leyendo nuestra reseña para que descubras si, por un precio de 394,990 pesos, esta SUV es para ti.
1. Pros de la Volkswagen T-Cross 2020
Uno de los pros de la Volkswagen T-Cross 2020, es su diseño exterior que te recordará a su hermana mayor, la Volkswagen Tiguan, aunque claro, más compacta, lo que la hace ideal para los entornos urbanos. Resalta su parrilla con detalles cromados horizontales, que hacen buen juego con sus faros bifocales de halógeno, que también exponen un diseño alargado horizontal.
Destacan algunas otras características, tales como sus calaveras LED, la luz direccional integrada a los espejos laterale, la moldura cromada en la facia trasera, los rieles negros en el techo, los rines de aluminio de 17 pulgadas y el spoiler trasero en color negro. Si te animas, podrás llevártela a casa en alguno de sus colores: azul nórdico, blanco puro, gris platino, negro, negro profundo, plata reflex y rojo crimson.
Otra cuestión que también resulta un pro de la Volkswagen T-Cross 2020 compacta, es que su conducción es ágil y precisa, gracias a su dirección y suspensión, de lo que sabrás más al leer la parte sobre la experiencia de conducción, pero desde ahora debes saber que se maneja bastante bien, especialmente en la ciudad, su medio ambiente nato.
La seguridad es también otro de los elementos destacables de esta SUV compacta, que aunque persiste en ofrecer frenos de tambor para sus llantas traseras (de disco para las delanteras), cuenta con muy buenas características que te mantendrán en seguro en la carpeta asfáltica, tales como el sistema ABS antibloqueo, el asistente de arranque en pendiente, el bloqueo electrónico de diferencial, el control de tracción, el sistema de control electrónico de estabilidad y el sistema electrónico de distribución de frenado.
Su atractivo diseño cuadrado nos recuerda a la Tiguan
Además de lo anterior, incluye otras cuestiones que son estándar en la industria, como los cinturones de seguridad para todas las plazas, así como bolsas de aire frontales (con desactivación del acompañante), laterales y tipo cortina para asientos delanteros y traseros, cámara de visión trasera y sensores traseros para estacionamiento.
Su sistema de infoentretenimiento también es de destacar, pues te ofrecerá una buena calidad de audio gracias a sus seis bocinas, así como la posibilidad de controlar todo con su pantalla táctil de 6.5 pulgadas a color, en la que también podrás visualizar lo captado por la cámara de reversa.
Además, cuenta con ranura para SD, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, conexión Bluetooth, radio AM/FM, contacto de 12V y aire acondicionado automático con filtro de polvo y polen.
Su sistema de infoentretenimiento es uno de sus pros
>>> Volkswagen T-Cross 2020: Estos son los precios en México
2. Contras de la Volkswagen T-Cross 2020
La Volkswagen T-Cross 2020 tiene muchos aciertos pero, definitivamente, hace gala también de una serie de contras, el primero de ellos es posiblemente su motor, que si bien resulta más que suficiente para entornos urbanos, puede quedar a deber en las vías de alta velocidad, donde deberás hacer los rebases o las incorporaciones con cuidado y previsión.
Aunque la transmisión cumple con su cometido de enviar la potencia del motor al eje delantero, peca de cierta inexactitud al momento de hacer los cambios. No es una gran contra, pero es algo de lo que te darás cuenta al momento de hacer la prueba de manejo.
Tal vez sientas que el motor queda a deber en vías de alta velocidad
3. Experiencia de conducción
La Volkswagen T-Cross 2020 ofrece un motor 4 cilindros de 1.6 litros que es capaz de generar 110 caballos de fuerza y 155 lb-pie de torque, que va emparejado a una transmisión automática de 6 velocidades y que ofrece una economía de combustible en ciudad de 14.3 km/l, de 20.4 km/l en carretera y de 16.5 km/l en consumo combinado, de acuerdo a las pruebas de laboratorio.
Posee un manejo ágil gracias a su tamaño contenido y a la dirección precisa que posee, perfecta para los estrechos espacios de la ciudad. La suspensión también es buena debido a su suavidad y firmeza, y proporciona un manejo estable incluso con movimientos un tanto súbitos.
Posee una conducción ágil ideal para ciudad
4. Conclusión
Como puedes ver, la Volkswagen T-Cross 2020 está muy bien equipada y cuenta con una presencia sólida que se hace notar, en buena parte por la cuadratura de su diseño que nos hace recordar mucho a su hermana mayor, la Volkswagen Tiguan. Es fácil de manejar y será una gran aliada en tu día a día por las calles de la ciudad. Lo malo es que el motor queda a deber un poco en carretera, donde habría sido bueno tener un poco de mayor potencia.
Sin duda una SUV compacta que debes considerar
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
