Tipos de suspensión y sus ventajas
La suspensión es un aspecto fundamental para la estabilidad y es crucial para la seguridad vial
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La suspensión ofrece la estabilidad adecuada para la seguridad
Dentro de las características de un automóvil, uno de los aspectos que más se escuchan es la suspensión, tratándose de uno de los tres pilares del triángulo de seguridad del auto y que resulta clave para detectar posibles fallos antes de que sea grave el problema.
Este elemento de la carrocería da un movimiento vertical a las ruedas y filtrar irregularidad, permitiendo que el vehículo pueda transitar incluso por caminos difíciles gracias a la flexibilidad que puedan tener.
La suspensión ofrece comodidad, es un aspecto fundamental para la estabilidad adecuada, crucial para la seguridad y uno de los elementos que han ido evolucionando bastante a lo largo de los años, desde la llegada de amortiguadores magnéticos o por los reglajes electrónicos.
Esto se debe a que se han adaptado a las irregularidades de los caminos, contando todos los sistemas de suspensión con elementos básicos como amortiguadores, ballestas, barras de torsión, barras estabilizadoras, horquillas y llantas.
Cada tipo de suspensión hace su trabajo de manera diferente y algunos ofrecen mayores ventajas que otros, que debes conocer.
1- Tipo independiente delantera
En este tipo existen la suspensión con ballestas delanteras, uno de los sistemas más antiguos, donde la ballesta se une en un punto medio de la carrocería y sus extremos forman una pareja con brazos triangulares para soportar los pivotes.
También, está la suspensión por trapecio articulado delantero y horquillas, donde el brazo mangueta se une a dos trapecios formados por brazos que se articulan con el bastidor, mientras que el brazo inferior está apoyado en la horquilla y se une al amortiguador.
El esquema más popular es el de eje de torsión, que se identifica por tener una barra o eje debajo de la carrocería. Une a las dos ruedas trasera, utiliza amortiguadores y resortes, pero al estar unida a las dos ruedas, resulta menos eficiente que una independiente al controlar el balanceo de la carrocería y filtrar irregularidades.
Cada suspensión actúa de manera diferente
2- Tipo independiente trasera
Se pueden encontrar sistemas como la suspensión trasera con ballesta, que consiste en la unión de la ballesta con el bastidor. También, está la suspensión trasera por trapecios articulados y horquillas, que suele utilizarse en vehículos con tracción delantera.
Una de las más populares es la suspensión trasera tipo MacPherson, con piezas móviles muy ligeras que contribuyen a que las ruedas superen los baches del terreno sin que varíe el ángulo que forman, por lo que las carrocerías con este sistema suelen tener mayor resistencia al absorber los esfuerzos que transmite la suspensión. Este sistema consta con un triángulo inferior, el conjunto de amortiguador y resorte o muelle.
Existe también la suspensión trasera con brazos arrastrados, donde los brazos se montan en pivotes que forman un ángulo recto con el eje longitudinal del auto, permitiendo que exista un movimiento de subida y bajada.
Los sistemas de suspensión trasera son los más conocidos
3- Tipo de suspensión con eje rígido delantero
La suspensión con ballestas es uno de estos tipos y es usada principalmente en camiones, teniendo como principal característica que tiene movimientos progresivos y más amplios, mientras que los amortiguadores tienen una interacción de doble efecto para brindar mayor confort.
Se encuentra la suspensión con fuelles, usadas principalmente por los camiones con fuelles de nylon reforzados con una goma, aumentando la resistencia al aceite, el desgaste mecánico y productos químicos. Con este tipo de suspensión, el fuelle cede para permitir que el aire que está adentro se comprime, haciendo una contrapresión, para lograr movimientos más suavizados y regulados.
Las suspensiones con fuelles son utilizadas principalmente por camiones
4- Sistemas especiales de suspensión
Los sistemas conjugados son aquellos donde la suspensión delantera y trasera se comunican en el mismo lado, teniendo como mayor ventaja que reduce el movimiento del auto, manteniéndose nivelado, permitiendo mayor comodidad a los ocupantes.
Se encuentra el sistema hydrolastic donde cada rueda tiene una unidad de suspensión independiente, así como el sistema de unión por horquillas, donde cada lado del vehículo está unido por brazos delanteros y traseros por medio de un cilindro unido a una horquilla, cada llanta cuenta con un amortiguador de inercia.
La suspensión hidroneumática es un sistema con flexibilidad y con una corrección automática de la amortiguación que reduce el rebote del auto ante las irregularidades. Además, está la suspensión neumática, que proporciona una marcha suave independientemente de si el auto está vacío o lleva carga, reduciendo los daños de transporte.
La suspensión independiente, conocida también Multi-Link, cuenta con diferentes puntos de conexión con la carrocería y cada llanta. Al ser independiente permite controlar mejor la carrocería y que una llanta no afecte a la otra si se encuentra con alguna irregularidad para mayor confort, seguridad y control.
Las suspensiones traseras independientes suelen ser mejores
5- Cuál es la mejor suspensión
Un vehículo con suspensión trasera independiente suele ser mejor, esto si se busca incrementar el confort y mejor respuesta en las curvas, aunque todo depende de la puesta a punto que le dé el fabricante al auto.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
