Renting Vs. Leasing, conoce las diferencias
El alquiler de vehículos va ganando terreno, sobre todo en el ámbito empresarial, ya sea por medio del renting o del leasing, pero siempre hay diferencias
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Renting y Leasing son opciones reales para el consumidor
Cuando se trata de transportarse para situaciones de trabajo, lo mejor para una empresa es alquilar vehículos, ya que con ello pueden llenar sus necesidades sin descapitalizarse y además es deducible de impuestos, lo que para las medianas y pequeñas empresas resulta ideal.
A este servicio se le llama Leasing y es practicado en todo el mundo y en muchos casos por medio de las marcas que ponen a disposición de sus clientes flotillas enteras para que resuelvan sus necesidades de transporte sin gastar en comprar con el simple hecho de elegir y contratar por un periodo y después decidir si renueva por vehículos nuevos o bien, adquieren los que han estado a sus servicios.
Este método se ha vuelto ya una realidad en el ámbito empresarial y es que es muy simple cerrar este tipo de convenios que sin embargo, sólo están abiertos para personas morales y no de forma individual, algo que a los individuos con necesidades empresariales y sobre todo que no quieren adquirir o seguir con los convenios al cabo del contrato, el leasing no es la mejor opción.
Para ellos está el renting, que a grandes rasgos es la versión empresarial de rentar un vehículo para un individuo, es en gran medida eso, rentar, pero no por unos días o unos kilómetros, sino por meses o años, pero a diferencia del leasing, sin el compromiso de adquirir el vehículo o mantener una relación más allá del convenio original, incluso, pudiendo romperlo antes de su cumplimiento.
Sabemos que las diferencias son difíciles de explicar, por ello trataremos de hacerlo de la forma más simple:
El renting es un alquiler a largo plazo, también denominado arrendamiento operativo y mientras dura el contrato, la empresa de renting se compromete a suministrar un vehículo, y el usuario a pagar una cuota mensual como contraprestación. La propiedad del vehículo es de la empresa del renting. Para su formalización, basta con el consentimiento mutuo de ambas partes.
El leasing en cambio, es un contrato de arrendamiento financiero regulado específicamente por la ley, y de acuerdo con el cual se transfieren los riesgos y beneficios derivados de la propiedad. Debe ser formalizado a través de una entidad de crédito e incluye obligatoriamente un derecho de compra que puede o no hacerse válido.
Aquí una parte suministra el vehículo y la otra paga una cuota mensual, la cual se compone del precio de la amortización del nominal, el coste de financiación y el impuesto indirecto que pueda corresponder.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
