¿Qué es el sistema Isofix?
- Recomendaciones para evitar acciones delictivas en el estacionamiento
- En qué consisten los modos Normal, Sport, Eco e Individual
Se trata de un sistema estándar que regula la instalación de una silla de seguridad infantil y reduce los riesgos de errores en el uso
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Seguridad para los niños
El Isofix es un sistema estándar (ISO 13216) de anclaje que regula de forma universal (o semi universal, según los grupos) la instalación de una silla de seguridad infantil, y reduce los riesgos de errores en el uso, principalmente en situaciones de cierto riesgo, como en una frenada o en un impacto.
Este sistema permite simplificar la operación de anclar la silla para niños de forma segura al vehículo, evitando errores de montaje o de tensado de los sistemas de retención al momento de hacerlo a través del cinturón de seguridad.
La mayoría de las sillas de auto para niños cuentan con anclajes que se enganchan en conectores metálicos soldados o atornillados a la carrocería. Los enganches del sistema Isofix se encuentran en los asientos posteriores del auto, entre el respaldo y la banca, en las dos plazas exteriores.
Los puntos exactos de los enganches para guiar los anclajes de las sillas de auto para niños a su sitio exacto están marcados con unas etiquetas cosidas en el asiento con el nombre Isofix. También están protegidos, en muchos casos, por una carcasa de plástico desmontable, para evitar golpes cuando no se utilizan.
Asientos diseñados para el sistema
Seguridad total
Para aumentar la protección y seguridad de los niños, las sillas de auto con Isofix pueden contar con sistemas de sujeción adicional para reafirmar su sujeción. Si solo se ancla la silla de auto para niños por la parte inferior, se corre el riesgo de que se vuelque hacia delante por el peso del niño.
Por ello, junto a los dos anclajes del asiento, el sistema de seguridad Isofix puede disponer de un tercer punto de anclaje llamado Top Tether, el cual se encuentra en la parte posterior del asiento trasero, al lado de las cabeceras, o, en el caso de vehículos de tres o cinco puertas, también instalado en el suelo de la cajuela.
Otra opción como apoyo a la firmeza del sistema Isofix, cuando el auto carece de ese tercer punto de anclaje, es una pata de apoyo adicional que ofrecen algunas sillas de auto para niños que se apoyan en el suelo del vehículo, de forma que impide volcarse.
Tipos
El sistema Isofix se suele incorporar en las sillas más pequeñas, es decir, las que forman parte de los Grupos 0, 0+ y I. En el caso de sillas más grandes, se pueden encontrar con una combinación de este sistema y el cinturón de seguridad.
Las sillas de grupos 0+ y I con sistema Isofix se dividen en universales y semiuniversales, dependiendo de dónde esté situado el tercer punto de anclaje. Si está situado en la parte superior, o Top Tether, se denomina universal, y si el punto de anclaje parte desde el suelo del vehículo hasta la base de la silla, se considera semiuniversal.
El universal consiste en que la silla pequeña se puede usar en cualquier vehículo que disponga de un tercer punto de anclaje superior, mientras que el semiuniversal se refiere a que la silla infantil se puede usar en muchos vehículos, pero no en todos.
En este último caso, el manual del sistema de retención infantil incluye una lista de vehículos en los que la silla se puede utilizar con el sistema Isofix.
Genera confianza
Ventajas
Este sistema de anclaje puede reducir hasta un 22% las lesiones graves de los niños en los accidentes automovilísticos. Entre sus ventajas, reduce el recorrido de la cabeza hacia delante en un impacto frontal, evitando el efecto latigazo, que es el causante de las lesiones cervicales. También mejora la estabilidad del asiento en caso de impacto lateral.
Además, como no utiliza los cinturones del auto para su anclaje, con el Isofix se reduce el riesgo de montar mal la silla. La instalación es fácil y rápida y se queda fijada al asiento del auto sin riesgo a volcar o caerse. Incluso algunas avisan, de manera visual o sonora, que no están bien instaladas para evitar peligro.
Compatibilidad
Las sillas de tres puntos no se deben instalar en los automóviles que no tengan el Top Tether porque no serían seguros (podrían volcar). Si el vehículo es un modelo no reciente y no dispone de sistema Isofix, la silla de auto para niños debe ser de dos puntos de anclaje.
Los sistemas homologados para dos puntos de anclaje llevan dispositivos para evitar que la silla vuelque, por ejemplo, una pata de apoyo que fija la distancia de la silla al suelo, impidiendo que se gire hacia delante. Antes de comprarla, debe comprobarse que el vehículo aparece en la lista de vehículos homologados para esta.
Prácticamente todos los autos actuales ofrecen sistema Isofix para instalar las sillas de auto para niños con la máxima seguridad. De hecho, muchos de ellos, incluso en segmentos inferiores, ofrecen el sistema Isofix de serie. Pero, para que resulte efectivo, su instalación debe ser la adecuada.
Cada vez más, los fabricantes de vehículos y de sistemas de retención infantil van incorporando este sistema en sus productos. Antes de comprar sillas de auto con Isofix, se debe asegurar el tipo de sistema Isofix que el auto dispone. Si no es así, se puede hacer uso de los cinturones de seguridad del vehículo, también muy seguros, pero que requieren una mayor atención en su montaje.
Verificar los modelos con el sistema
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
