Qué debes saber sobre el extintor para auto
- Consejos para conducir en pendientes con seguridad
- Recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad
- Consejos para conducir con niebla
El extintor para auto es un elemento clave en la seguridad debido a que un incendio puede ocurrir durante un accidente o fallo de algún componente
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El extintor es necesario en la seguridad del auto
Dentro de la seguridad del auto existen diversos elementos a los que poca atención prestamos, pero que son para prevenir casos extremos que pueden ocurrir, como suele ser el extintor ante un incendio.
No es fácil que se incende un auto, por mucho que la televisión u otros medios nos lo han hecho creer, aunque tampoco es imposible, por lo que si se quiere ser previsor y poder reaccionar ante cualquier tipo de incidente no está de más contar con un extintor para auto.
Los expertos señalan que los peores incendios en los autos pueden darse en su interior, esto por los diversos puntos altamente inflamables que tiene en el habitáculo como son la tapicería, los plásticos y demás, elementos que también pueden provocar un humo altamente tóxico cuando se quema.
También, la presencia de un extintor nos puede servir para ayudar a alguien más en caso de un posible incendio, a pesar de tener menor tamaño que los extintores regulares, pueden durar lo suficiente y ayudar de manera eficaz si se reacciona a tiempo, por lo que debes saber la importancia del extintor para auto.
1. Dónde colocar el extintor
Una de las grandes dudas para las personas al adquirir un extintor para auto es donde colocarlo, la mayoría opta por colocarlo debajo de los asientos delanteros, con la intención de tener una reacción más rápida en caso de necesitarlo. Esto puede tener algún riesgo, en especial si no está fijo a alguna estructura, debido a que en una emergencia como un choque podría convertirse en un proyectil.
El lugar más común es colocarlo en la cajuela del auto, aunque esto tiene como inconveniente que queda lejos de la vista y con poco acceso a su ubicación, por lo que tampoco es recomendable dejarlo debajo de una herramienta u otros tipos de objetos.
Lo mejor es encontrar un sujetador para el extintor que permite colocarlo en un lugar seguro y cercano para su uso y en donde no pueda significar un daño para alguien en caso de un accidente.
Bajo de los asientos es el mejor lugar para colocarlo
2. Qué extintor adquirir
El tamaño del exterior varía de acuerdo con su contenido, debido a que en el mercado existen con capacidad de 1 hasta 50 kg de peso, por lo que al elegir uno para el auto se debe considerar el tamaño del vehículo.
Si se trata de un auto familiar, es recomendable adquirir un extintor para auto que pese entre 1 o 2 kg, para que sea sencillo trasladarlo y utilizarlo en caso de una emergencia. Además, de que serán fáciles de acomodar como accesibles sin causar molestias o incomodidades.
Además, un extintor puede estar compuesto por cinco diferentes agentes: agua, agua pulverizada, polvo, espuma o CO2, con la intención de evitar algún daño al sistema eléctrico del auto en caso de requerirse su uso, lo mejor es utilizar un extintor con agente de polvo. En el caso de los de espuma, que han tomado mayor popularidad, son demasiado sensibles a lugares con clima frío, por lo que su uso puede verse afectado.
Al igual que otros aditamentos necesita de mantenimiento
3. Mantenimiento del extintor
Al igual que otros componentes de seguridad o del auto, el extintor para auto requiere de cierto mantenimiento, en caso de que nunca se haya usado también se debe verificar si funciona de manera correcta y si ya fue usado se debe recargar en una empresa especializada antes de regresarlo al auto.
Muchas personas no suelen verificar el estado del extintor, incluso cuando viene de fábrica en el auto, por lo que se debe comenzar con verificar que sus terminales como sellos se encuentran intactos, revisar que presenta alguna señal de daño, alguna fuga o presencia de óxido o corrosión. Debes prestar mucha atención a que la boquilla no esté obstaculizada y como prevención puedes sacudirlo cada 6 meses para evitar que el polvo se aglutina.
En caso de un incendio lo mejor es llamar a los servicios de seguridad
4. Cómo actuar en caso de un incendio en el auto
En caso de que un incendio suceda, lo primero es mantener la calma, cómo proceder con eficacia, rapidez y la mente fría, recordando que no es fácil que el auto explote y que lo mejor es llamar a los servicios de emergencia.
No hay ningún extintor portátil con un contenido que dure más de 20 segundos, por lo que antes de accionarlo debes estar perfectamente ubicado, lo más cerca posible del foco del fuego, dirigiendo en todo momento el líquido hacia la base de las llamas, si no logras dominarlo en 15 segundos o sube de intensidad debes ponerte a salvo.
Si el incendio ocurrió en una zona con otros autos, no debes acercarte a él o a otros que comiencen a arder, debido a que el calor del incendio puede llegar a crear una reacción en cadena.
El fuego en el habitáculo suele ser de los más violentos y peligrosos de todos los que se pueden dar en el vehículo. Cuando las llamas alcanzan los plásticos del auto o la tapicería son casi imposibles de apagar y se estima que en menos de 30 segundos quedará en siniestro total y tras un minuto el daño es irreparable, por lo que debes buscar resguardo.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
