PHEV, MHEV, BEV, ¿qué quieren decir las siglas de los autos eléctricos?
Los autos eléctricos son toda una colección de siglas extrañas, pero todas ellas tienen significados que tienen que ver totalmente con su forma de alimentación
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Desde que los autos eléctricos e híbridos llegaron al mercado, nuevas siglas que tienen que ver con la manera en la que los motores y baterías de estos vehículos se alimentan de energía, por lo que cada una de ellas es importante si piensas adquirir uno, sobre todo para que sepas con lo que te enfrentarás.
Aquí iniciamos un repaso por este tipo de siglas en los autos eléctricos:
1- BEV (Battery Electric Vehicle) – Auto Eléctrico de Batería
Digamos que estos son los autos eléctricos puros, pues se trata de automóviles propulsados por uno o varios motores eléctricos que son alimentados por la energía almacenada en un paquete de baterías (en su gran mayoría de iones de litio). Para obtener nueva autonomía y seguir circulando es necesario conectar el vehículo a la red eléctrica para recargar las baterías.
2- HEV (Hybrid Electric Vehicle) – Auto Híbrido Eléctrico
Este tipo de autos híbridos son también conocidos como se les conoce como “híbridos convencionales” o “híbridos no enchufables” y es realmente este último término el que lo explica todo ya que combinan un motor de combustión interna con uno o varios pequeños motores eléctricos. También están dotados con un pequeño paquete de baterías que se auto recargan gracias al motor térmico y el sistema de recuperación de energía durante la frenada.
Entre los autos eléctricos hay híbridos que deben conectarse para cargar baterías
Los autos eléctricos híbridos son capaces de circular en modo totalmente eléctricos aunque con una autonomía eléctrica muy reducida y en caso de superar cierta velocidad o apretar más de la cuenta el acelerador, entrará en funcionamiento el motor de combustión.
3- PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) – Auto Híbrido Eléctrico Enchufable
Entre los autos eléctricos, los híbridos enchufables son un tipo de vehículo muy interesante para aquellos conductores que quieren hacer una transición progresiva hacia la movilidad puramente eléctrica, básicamente son lo “mejor de dos mundos” pues cuentan con un motor de combustión interna, digamos normal y también con uno o varios motores eléctricos así como un paquete de baterías de iones de litio que funcionan de manera combinada.
4- FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) – Auto Eléctrico de Pila de Combustible
Uno de los menos conocidos o más bien, menos comercializados de este lado del mundo y es que estos autos eléctricos de pila de combustible hacen uso del hidrógeno a modo de carburante para generar una conversión en la que el hidrógeno se oxida y los electrones que este pierde es la corriente eléctrica que circulará a través de pilas de combustible que mueven motores eléctricos. Básicamente a estos nos referimos cuando hablamos de autos de hidrógeno.
5- MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) – Auto Eléctrico Semihíbrido
Los automóviles MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) cuentan con un motor de combustión interna como eje central de la mecánica pero, aunque no sean un híbrido puro y duro, su motor eléctrico proporciona un par extra para mejorar la respuesta del tren de potencia. Además del frenado regenerativo, también disponen de función arranque y parada, esto permite reducir de manera efectiva el consumo de combustible y las emisiones.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
