Para qué sirve el bucle en el cinturón de seguridad
Cada cinturón de seguridad, excepto por el del conductor, tiene un bucle que parece un error o un sobrante del elástico, pero tiene una función específica
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El bucle en el cinturón tiene una misión en la seguridad de los pasajeros
En el mundo de la industria automotriz no todo el mundo es experto y tampoco todos son conocedores de la física y de cada uno de los elementos que forman nuestro automóvil, aún así existen secretos incluso para los más avanzados y que son difíciles de responder, por eso hoy iniciaremos una serie de entregas en las que trataremos de responder varias preguntas misteriosas sobre los autos.
Entre esos misterios que rodean nuestro automóvil que trataremos de despejar en esta serie de entregas nos podemos encontrar preguntas tan sencillas para algunos pero muy difíciles de responder para otros como el hecho de que los hatchback tengan limpiador trasero y lo sedanes no, o la utilidad de esas líneas que están marcadas en el cristal trasero o incluso los puntos que se encuentran en el resto de los cristales.
La primera de las grandes preguntas que trataremos de responder es una que seguramente te has dado cuenta si eres constantemente pasajero, pues si toda tu vida ha sido un conductor quizá nunca hayas notado esta situación.
No importa si viajas en un auto deportivo o de lujo o con interiores de piel natural o inclusive cualquier vehículo utilitario, la situación es exactamente la misma, los cinturones de seguridad tienen un pequeño bucle que a simple vista no tiene ninguna utilidad, o al menos eso pensamos si nos damos cuenta, que el cinturón de seguridad en el asiento del conductor no tiene este bucle.
Este bucle viene de fábrica y es simplemente eso, una especie de nudo o una vuelta más que pareciera un sobrante en el elástico, algo diferente al asiento del conductor, en este asiento nos encontraremos que el cinturón de seguridad simplemente tiene un pequeño botón que marca el final o el tope de nuestro cinturón.
Pero ten cuidado no todos los modelos de auto tienen este bucle en los cinturones de seguridad existen algunos como los modelos de Toyota Prius que tienen el mismo botón que el resto tiene en el cinturón del conductor para todas las posiciones y aún así son exactamente igual de seguros que los demás.
En este punto ya te estarás preguntando qué tan seguro o que tanto tiene que ver con las características de seguridad de nuestro auto ese pequeño sobrante en el elástico del cinturón de seguridad, bien, aquí vamos.
Este bucle en el cinturón de seguridad es también llamado “bucle de manejo de energía” y está designado para evitar que nuestro cinturón de seguridad se rasgue o se rompa en caso de un impacto muy fuerte, de hecho si nuestro cinturón llegase a rasgarse podría ser mortal en un incidente de baja o mediana intensidad, por ello es tan importante para los fabricantes encontrar diferentes medidas que hagan a los cinturones cada vez más fuertes.
La realidad es que este bucle podría ser desecho por nosotros mismos sin embargo nos estaríamos perdiendo de sus cualidades de seguridad. Este bucle prácticamente funciona solo en caso de un impacto bastante fuerte y lo que hace es deshacerse y darnos algunos centímetros extra de cinturón de seguridad para disipar la energía del impacto, efectivamente nuestro cuerpo irá unos cuantos centímetros más hacia adelante en caso de un golpe, pero no llegará a tocar el tablero y evitará graves lesiones de columna vertebral.
Esos centímetros extra son importantes para la seguridad, pero no indispensables
Como decíamos anteriormente en caso de un impacto este bucle extra puede lograr no solo que tú no te hagas daño en un impacto sino que el cinturón no se rasgue en caso de uno, sin embargo tiene un uso que también es bastante útil y que tiene que ver con la comodidad, el confort dentro del vehículo y eso también te lo contaremos.
Esta vuelta extra también nos ayuda a que durante el viaje si el asiento del pasajero está vacío el cinturón no golpee todo el tiempo contra la puerta o contra la parte lateral interna del vehículo, lo que causaría sin lugar a dudas un ruido bastante molesto para el conductor, sobre todo si se trata de una persona bastante ansiosa cuando maneja.
Otra utilización es que el bucle se asegura que el cinturón de seguridad tenga una medida estándar, esto permite que siempre esté en su lugar y que en el momento en que lo desabrochemos no caiga al suelo e incluso no quede sobre las asientos, esta situación provocaría no solamente desperfectos estéticos sino que podría causar roturas en las vestiduras e incluso problemas al momento de cerrar la portezuela.
Como te dijimos anteriormente, el cinturón de seguridad del lado del conductor no tiene este bucle, por el contrario solamente tiene un pequeño botón de plástico que indica el límite de estiramiento, el hecho de que esta medida de seguridad no cuente con esos centímetros extra tiene que ver también con su propia seguridad, pues de tenerlos provocaría, en un choque frontal, que su cuerpo golpee de lleno el volante o incluso el tablero, por ello su cinturón es ligeramente más corto que el del resto de los tripulantes.
Ahora ya sabes para qué sirve ese pequeño bucle en el cinturón de seguridad de tu auto, si no lo tiene no te preocupes, eso no quiere decir que tu auto sea inseguro.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
