¿Es cómodo viajar en moto?
Tomar tus maletas y viajar en moto por el mundo suena como una gran aventura, ¿pero es en realidad algo lo suficientemente cómodo como para una persona normal?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Viajar en moto de noche puede ser romántico pero muy peligroso y sin casco, mucho más
Cuando navegamos por internet encontramos cientos de ejemplos de personas que han tomado una moto y se dedican a viajar en una suerte de vida nómada, incluso le hemos dedicado algún espacio al español Charlie Sinewan, quien documenta desde hace varios años su recorrido alrededor del mundo en moto.
Una vez que se ven un par de estos videos, dan muchas ganas de montarse a una moto y tomar la carretera o la terracería y vivir en la aventura o al menos intentar un viaje largo en dos ruedas, pero qué tan cómodo puede resultar hacerlo.
Los expertos en este tipo de aventuras aseguran que no importa la moto que tengas, incluso puede ser una scooter o una gran motocicleta de turismo con todas las comodidades y que lo importante son las experiencias, cosa que no dudamos ni un poco.
Lo primero es que debes estar consciente que salvo que estés dispuesto a comprar alforjas o maletas especiales para viajar en moto, deberás viajar muy ligero, aunque la gran ventaja es que a diferencia de un auto, puedes parar en prácticamente cualquier lugar e incluso salirte de las carreteras a mirar, tomar fotografías o caminar un poco sin necesidad de mucho espacio.
Pero siendo sinceros, una persona con poca condición física no podrá manejar más de 200 kilómetros, quizá 250 por un día debiendo parar a tomar un largo descanso e incluso, con buena condición, no se recomiendan más de 400 al día. Lo que ponme por debajo el rango con respecto a un automovilista.
Charlie Sinewan, de nuestros nómadas favoritos y también famoso mundialmente
Sobre el poco equipaje habrá que recalcar que por cuestiones de seguridad y aerodinámica, no es prudente llevar la mochila a la espalda al viajar en moto, por lo que la deberemos llevar atada en la parte trasera del asiento o entre nuestras piernas. De ahí que no se pueda llevar una mochila de más de 35 o 40 litros.
Viajar en moto es cansado y peligroso, por lo que se recomienda tener un buen seguro y también ser muy consciente de las capacidades de nuestros vehículos, incluso más que si se tratara de un auto.
Por supuesto que no hay nada que se parezca a la libertad de ir en libertad en motocicleta pero hay que ser responsables e invertir algo de dinero en ropa y protecciones adecuadas, no olvides que una simple gota de lluvia impacta como si se tratase de una piedra, y eso es solo un ejemplo.
Si estás seguro de hacerlo, no se hable más, la comodidad será lo de menos y ya te acostumbrarás, así que ajústate el casco, traza tus ruta, disfruta los paisajes y sobre todo, jamás viajes de noche.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
