Cómo funcionan las actualizaciones de los autos eléctricos
Una de las características más interesantes de los autos eléctricos es que su software puede recibir actualizaciones vía remota directamente del fabricante
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Autos eléctricos y su tecnología cada vez más avanzada
Como lo hiciera Tesla en un inicio, ahora Grupo Volkswagen ha anunciado que iniciará con actualizaciones remotas para la llamada familia ID, es decir, los autos eléctricos que el gigante alemán fábrica, mismas que estarán disponibles para los clientes cada tres meses.
De esta forma, el Volkswagen ID.3 tendrá a partir de este mismo julio la última versión del software ID.Software2.3, aunque los primeros clientes en recibir estas actualizaciones, serán quienes formen parte del First Movers Club, y su llegada se dará de manera remota, en este caso a través de datos móviles.
Entre las características que recibirán en esta actualización de software los autos eléctricos de Volkswagen se encuentran funciones de luz, reconocimiento de entorno optimizado y control dinámico de las luces principales, operabilidad mejorada y modificaciones de diseño para el sistema de infoentretenimiento, así como mejoras de rendimiento y estabilidad.
Después del ID.3 le seguirán actualizaciones para el Volkswagen ID.4 e ID.4 GTX. Una característica materializada en el programa Funciones bajo Demanda (FoD), ya la había estrenado Porsche, que pertenece al Grupo Volkswagen, a finales de año para el Porsche Taycan.
Para qué sirven las actualizaciones
Quienes crecimos en el mundo de los autos convencionales, quizá nos preguntamos cuál es la razón de estas actualizaciones que ahora reciben los autos eléctricos y es que nos parece algo aún futurista, sin embargo, éstas actualizaciones nos permiten acceder a varias funciones, incluidas algunas bajo demanda, por ejemplo, obtener mayor potencia o para acceder al modo de conducción autónoma, por ejemplo, ya lo ofrece Tesla a sus clientes.
Con un sistema de actualizaciones de software en la nube funcionando como si se tratara de las actualizaciones de un teléfono inteligente, los usuarios pueden elegir la configuración de su coche cuando deseen pagando una suscripción que puede activar y cancelar a su antojo.
Estas actualizaciones para los autos eléctricos están preparadas para entregar los "extras" al usuario una vez el vehículo ya ha sido puesto en circulación, aunque el usuario podrá modificar cuando quiera la potencia del coche o acceder a la conducción autónoma pagando por ello.
Una vez que los autos eléctricos se encienden pueden recibir los datos nuevos
Las actualizaciones inalámbricas Over the Air van a ser recibidas periódicamente por el software del vehículo, similar a lo que ocurre con las aplicaciones móviles de los teléfonos, lo que permitirá al usuario configurar el coche bajo demanda y tenerlo siempre al día y al gusto de cada propietario.
Volkswagen, por ejemplo, a partir del verano de 2021, lanzará actualizaciones inalámbricas trimestrales a sus coches eléctricos de la familia ID. Tal como anunció la marca alemana durante la presentación de su plan estratégico Accelerate, mediante el cual pretende acelerar el proceso de convertirse en proveedor de movilidad basada en el software.
La ventaja de este nuevo modelo de negocio permite al fabricante obtener beneficios durante toda la vida útil del coche y al cliente acceder a un determinado tipo de vehículo por una cantidad más accesible. Luego decidirá si desea otras opciones que le ofrezca el coche en función de sus necesidades, ya sea durante un periodo de tiempo determinado o para siempre, sin que el ejemplar se deprecie.
Según Thomas Ulbrich, responsable de Desarrollo Técnico del Comité Ejecutivo de Volkswagen, las actualizaciones “garantizarán que todos los vehículos de la gama ID entregados se mantengan al mismo nivel de software que todos los automóviles nuevos durante todo su ciclo de vida”.
También BMW asegura que invertirá “una cantidad de tres dígitos de millones de euros” de forma anual hasta 2025 en digitalización de Ventas y Marketing, además de ampliar significativamente la gama de funciones disponibles y opciones que son “altamente rentables” para la compañía, según su responsable de Clientes, Marcas y Ventas, Pieter Nota.
Al adquirir autos eléctricos, los propietarios se arriesgaban a que su auto quedara obsoleto, sin embargo, para evitar el rápido envejecimiento es mediante la actualización del software, con el cual se puede conseguir desde aumentar o gestionar la autonomía hasta instalar nuevos programas que mejoren el proceso de carga o la seguridad.
Los autos eléctricos parecen más complicados de lo que en verdad son
“Las ventajas de las actualizaciones inalámbricas son evidentes”, afirma Henrik Green, director de Tecnología de Volvo, “Ayer, todavía había que ir al taller para conseguir las últimas actualizaciones del vehículo. Hoy basta con hacer clic en OK y el Volvo eléctrico se encarga del resto. No puede ser más fácil”.
En el caso de Volvo, las funciones de sus autos eléctricos incluyen un nuevo programa básico para los principales sistemas electrónicos del vehículo, un aumento de la velocidad de recarga y una mejora de la autonomía de conducción.
También hay actualizaciones para el sistema operativo Android Automotive que controla el sistema de infoentretenimiento, así como una importante corrección de errores de propulsión relacionados con la seguridad.
Por último, el paquete de software incluye actualizaciones de diversos elementos, como la conectividad Bluetooth, temporizadores climáticos, la versión digital del manual del usuario del vehículo y la cámara de 360˚.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
