Toyota Camry híbrido 2020: Pros y contras
El Toyota Camry híbrido 2020 es una de las mejores alternativas híbridas, se trata de un sedán de diseño extrovertido con buena potencia y muy eficiente
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Toyota Camry híbrido 2020
- 2. Contras del Toyota Camry híbrido 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Toyota Camry híbrido 2020
1. Pros del Toyota Camry híbrido 2020
El Toyota Camry híbrido 2020 es una de las mejores opciones híbridas en el mercado. Se trata de un sedán de diseño extrovertido y contemporáneo, más sofisticado que intrépido. La configuración de su tren motriz híbrido es mejor que la del híbrido insignia del mercado, el Prius de la misma Toyota, quizá. En México, Toyota únicamente ofrece la versión XLE Navi de este sedán de gama intermedia.
El diseño exterior del Camry 2020 es de un estilo sagaz, de formas sugerentes y bien delineadas. Por la parte frontal encontramos un cofre extenso sin llegar a ser robusto, con líneas dinámicas que le dan el suficiente tono aerodinámico. Más que parrilla nos encontramos un trazo de ornato en forma “V” al filo del cofre, sosteniendo el emblema de Toyota. Tal línea va escoltada por faros estrechos de una estricta simetría. Por debajo, una vasta toma de aire domina la vista al exponer delgadas barras horizontales, con la ondulación justa para lograr un efecto vistoso pero elegante.
El perfil del Camry comparte la línea larga y altura un poco reducida que define el estilo de los sedanes japoneses. Las ruedas de 18 pulgadas ostentan un rin de aluminio con diseño multiradial moderno. Desde luego, la insignia “hybrid” va debajo de los espejos laterales. Los lienzos de las puertas lucen tres pliegues que sí bien estilizan la superficie bien podrían estar omisos. Atrás existe un volumen de cajuela breve pero enfático, con breve alerón y el emblema de la marca ubicado arriba. Los faros traseros lucen un atractivo contorno de cometa, la iluminación del Camry híbrido 2020 es Full LED. También cuenta con quemacocos, y se puede adquirir en colores blanco perlado, gris acero, plata y rojo cereza: paleta cromática ajustada pero bien escogida por parte de Toyota.
Un sedán atractivo
El diseño interior del Toyota Camry híbrido 2020 tiene un diseño moderno y está montado con materiales de excelentes sensaciones. Las vestiduras van en piel sintética negra con amplios detalles en tela, los asientos del frente cuentan con ajuste eléctrico de ocho vías. El volante multifuncional y la palanca de cambios también está forradas en piel sintética. Sus dimensiones son espaciosas para cuatro adultos y suficientemente cómodas para cinco, mientras que el área de carga es competitiva con sus 430 litros de capacidad. El cuadro de instrumentos está equipado con un display de siete pulgadas, mientras que la pantalla táctil central es de ocho pulgadas.
Uno de los aspectos más llamativo del Camry híbrido es la presencia de un sistema de audio de la marca JBL que integra nueva bocinas. Con compatibilidad bluetooth, USB, jack plug y reproductor de disco compacto. El sistema de infoentretenimiento cuenta con integración Apple y Android. El Toyota Camry híbrido 2020 también incluye aire acondicionado de dos zonas y retrovisor electrocromático, además de que su apertura y encendido no requiere llave.
2. Contras del Toyota Camry híbrido 2020
El diseño interior de este sedán híbrido luce como una buena idea que quizá no fue ejecutada de la mejor manera en lo que a organización y diseño de elementos se refiere. Por otro lado, aunque su configuración motriz es muy buena y realmente ahorradora, la respuesta de su dirección eléctrica puede parecer entumecida a conductores veteranos.
La organización de sus elementos de control puede mejorar
3. Experiencia de conducción
El Toyota Camry híbrido 2020 está equipado con un motor cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla 176 caballos de fuerza y 163 lb-pie de torque, así como un motor eléctrico sincrónico de 650 voltios con una potencia máxima de 118 caballos de fuerza y 149 lb-pie de torque. En conjunto, esta sintonizados para desarrollar un máximo de 208 caballos de fuerza, mientras que la batería es de hidruro de níquel. De modo que en cualquier condición es capaz de ofrecer un buen ritmo de manejo tanto en ciudad como autopista.
La transmisión es automática. El sistema de frenado regenerativo es antibloqueo asistido, con distribución electrónica. La suspensión integra el sistema McPherson en el eje frontal y un eje independiente con muelles y barra estabilizadora atrás. Tiene cuatro modos de manejo: normal, eco, sport y EV. Cuenta con control de tracción y de estabilidad, así como de velocidad crucero. También equipa sistemas de monitoreo de tráfico cruzado, punto ciego y presión en neumáticos, así como cámara de reversa y 10 bolsas de aire.
En lo que respecta al ahorro de combustible (y recorte de emisiones de carbono), Toyota alega que el Camry es capaz de rendir cerca de 30 kilómetros de recorrido por litro de gasolina. Lo cierto es que en ciudad roza los 20, manejando de manera sana, mientras que en la autopista puedes esperar hasta 25 usando el control de velocidad y en modo normal. Cifras nada despreciables para un auto de buena aceleración.
Extraordinario híbrido
4. Conclusión
El Toyota Camry híbrido 2020 es una excelente opción para el conductor en plenitud con conciencia ambiental (y económica) pero que no se puede dar el lujo de manejar un compacto.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
