Nissan Versa 2020: Pros y contras
- Comparativa Hyundai Accent GLS vs. Nissan Versa Platinum CVT
- Comparativa: Nissan Versa Sense TM 2020 vs Kia Rio L TA 2019
Analizamos la versión de entrada del nuevo Nissan Versa 2020, la Sense MT 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Nissan Versa Sense MT 2020
- 2. Contras del Nissan Versa Sense MT 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
La nueva generación del Versa nos ha tomado por sorpresa a todos, ya que uno de los autos más populares de México no se caracterizaba por su atractiva imagen exterior o equipamiento de seguridad; sin embargo, este modelo viene a romper con el estereotipo negativo para seguir con su liderazgo en el segmento.
El nuevo Versa viene con todo para seguir posicionándose como el favorito de los mexicanos
1. Pros del Nissan Versa Sense MT 2020
La nueva generación del Versa viene con un diseño más atrevido que combina una línea deportiva y futurista que integra la nueva filosofía de diseño V-Motion de la marca de la que resalta los faros alargados, parrilla en forma de “V”, molduras de color negro brillante (en la parte inferior de la parrilla y el poste “C”) y las calaveras en forma de Boomerang. Cabe destacar que este modelo tiene ahora un mayor parecido a sus hermanos mayores Altima y Máxima.
A pesar de ser la versión de entrada, el Versa Sense MT mantiene intacta la atractiva imagen de la nueva generación
Al interior, el Nissan Versa 2020 también recibió un cambio radical, mejorando el diseño y los materiales. La cabina de este modelo denota mayor calidad en los detalles el ensamble (a pesar de ser el modelo de entrada), además de un diseño más atractivo con líneas similares a los Altima, Máxima y Kicks, con volante de tres brazos y consola central minimalista. El color de los acabados es negro (con algunos detalles cromados), al igual que las vestiduras.
El Versa Sense MT cuenta con interiores que denotan calidad y un diseño agradable a la vista
La sorpresa de la nueva generación fue la mejora significativa en materia de seguridad; y cabe destacar que este modelo de entrada no se queda excento de las mejoras introducidas, ya que el Versa Sense MT 2020 viene equipado con 6 bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, control dinámico vehicular (VDC), sensores de reversa y anclaje ISO-FIX.
En cuanto al equipamiento para el confort, el Nissan Versa 2020 cuenta con aire acondicionado, botón de encendido con llave inteligente, cristales, espejos y seguros eléctricos, controles de audio al volante y estéreo con auxiliar, Bluetooth, USB y 4 bocinas; nada mal para la versión de entrada de la familia.
El Nissan Versa 2020 se convirtió en uno de los modelos menos equipados a un referente en el segmento
El costo de este vehículo es de 242,100 pesos, un incremento algo significativo a comparación del modelo 2019 (con un costo de 209,200 pesos). Sin embargo, por este extra, recibes un mejor diseño y mayor equipamiento para el confort y la seguridad a comparación de este, e incluso el V-Drive 2020. Adicionalmente, este auto cuenta con precios asequibles para su mantenimiento y seguro; mientras que el rendimiento se mantiene en 16.5 km/lt.
El Versa Sense MT 2020 mantiene un precio asequible y ofrece mayor seguridad
2. Contras del Nissan Versa Sense MT 2020
Si bien este auto se transformó al interior y al exterior; y creció sus dimensiones un par de centímetros, el espacio en las plazas traseras y la cajuela (dos de sus principales atractivos) se redujo. En el primer aspecto, tenemos 15 cm. menos para el espacio de las piernas; y la cajuela pasó de 460 a 415 litros. No obstante, sigue siendo un auto espacioso.
La Nissan Versa 2020 redujo dimensiones en las plazas traseras y en la cajuela
Al ser la versión más básica, este modelo carece de algunos elementos interesantes como las Signature Lamps, rines de aluminio, luces antiniebla, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y algunos componentes de seguridad de Nissan Intelligent Mobility.
3. Experiencia de conducción
El Nissan Versa Sense MT 2020 es impulsado por el mismo 4 cilindros de 1.6 litros con 118 caballos de fuerza y 110 lb-pie de torque que equipa la Kicks. En esta versión, el motor viene acoplado a una caja de cambios manual de 5 velocidades.
El Versa 2020 cuenta con el HR16K2 de 4 cilindros que equipa la Nissan Kicks
Al ya ser un bloque ya conocido en la industria, este otorga un manejo suave y confiable en ciudad; mientras que en carretera la estabilidad mejoró gracias al control dinámico vehicular que trae de serie.
El buen rendimiento de combustible sigue siendo uno de los aspectos a resaltar del Nissan Versa 2020, ofreciendo un consumo de 16.4 km/lt en ciudad y 23.5 en autopista.
4. Conclusión
La generación pasada del Nissan Versa 2020 se convirtió en un referente en el segmento como el auto más práctico y espacioso que podías conseguir por menos de 250 mil pesos; y el modelo 2020 quiere hacer lo mismo, sólo que ahora como uno de los más atractivos y seguros.
La versión básica del Nissan Versa es una buena opción para un auto de uso cotidiano o para servicio de transporte
Si buscas un auto asequible, atractivo, con equipamiento funcional, pero sobretodo seguro, el Nissan Versa Sense MT es la opción ideal. sin embargo, si necesitas mayor espacio para transportar pasajeros o mercancía, puedes optar por el V-Drive (aunque el equipamiento y la seguridad es nula)
No obstante, si buscas mayor equipamiento para el confort, y puedes estirar tu presupuesto un poco, te recomendamos la versión de entrada del Kia Rio (LX) por casi 12 mil pesos adicionales.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
