Hyundai Tucson Limited Tech 2020: Pros y contras
- Hyundai Tucson Limited Tech 2019: Pros y contras
- Hyundai Tucson 2019: Estos son los precios en México
Si en el segmento de las SUV se busca algo atractivo, la Hyundai Tucson Limited Tech 2020 levanta la mano
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros de la Hyundai Tucson Limited Tech 2020
- 2. Contras de la Hyundai Tucson Limited Tech 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Una SUV que luce atractiva
La Hyundai Tucson Limited Tech 2020 se presenta como una de las cartas fuertes de la marca surcoreana con mejoras en el diseño, lo cual la impulsa para ser cada vez más atractiva, además de contar con nuevos motores. Esta versión se encuentra entre las numerosas opciones de SUV y es bien vista en el segmento, con lo cual poco a poco se abre espacio en el mercado a un precio de 525,900 pesos. Lee la nota de Autosblogmexico para descubrir sus pros y contras.
1. Pros de la Hyundai Tucson Limited Tech 2020
La Hyundai Tucson Limited Tech 2020 fue lanzada con un refinamiento en el diseño, lo cual se evidencia en la parrilla y los faros, ya que estos últimos son mucho más angulares y estilizados; son detalles que se complementan de manera adecuada con los rines de 19 pulgadas, el techo panorámico y una gama de ocho colores para el exterior, dando como resultado una SUV moderna y sofisticada.
Esta versión cuenta con espejos laterales abatibles electrónicamente y con calefacción, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y limpiadores de faros. Las luces delanteras son LED y tienen función de dirección estática que le dan más seguridad a la conducción, sobre todo al momento de girar, mientras que los faros traseros son LED. Todo ello la da cierta personalidad.
Un aspecto que debe resaltarse es que cuenta con un completo equipamiento de seguridad, desde la estructura de acero de alta resistencia hasta una larga lista de tecnologías y asistencia, entre las que resaltan seis bolsas de aire, control de estabilidad y gestor de estabilidad del vehículo, frenos ABS, sistema de asistencia de frenado, asistencia de arranque en pendiente y control de frenado en descenso.
Un interior de buen gusto
Esta SUV destaca porque le da importancia al aspecto de la versatilidad y carga, ya que incluye rieles en el techo, asistencia de estabilidad de remolque, y en caso de que se necesite cargar más, la cajuela posee capacidad para 488 litros, lo cual resulta muy aceptable para el segmento.
En el habitáculo se nota también una reconfiguración, con retoques por ejemplo en el tablero, que ahora luce más limpio. La guantera tiene una función de enfriamiento y, en cuanto a los materiales, se optó por diferentes plásticos y acabados en plateado, así como piel para el volante (que también incluye controles de audio) y los asientos, que, en el caso del conductor, posee hasta 10 posiciones de ajuste y 8 para el copiloto.
En el tema de la tecnología, esta versión ofrece aire acondicionado de doble zona, sistema de sonido Arkamys con seis bocinas, Bluetooth, conexión USB y AUX, puerto USB trasero, pantalla táctil LCD a color de 8 pulgadas, compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera, llave inteligente, control crucero y sensor de lluvia. Como se evidencia, cada línea está bien sustentada en esta SUV.
2. Contras de la Hyundai Tucson Limited Tech 2020
La Hyundai Tucson Limited Tech 2020 obviamente no es perfecta, pero realmente no hay muchos puntos malos que se deban resaltar. Como muchos vehículos del segmento, sólo hay que puntualizar sobre pequeños detalles en el equipamiento tanto de seguridad como tecnología, así como mejoras tanto en el diseño como en el funcionamiento, sin ahondar mucho porque no son más que exigencias.
A todo ello, lo que debe evidenciarse es el precio, pues resulta algo elevado considerando que una versión más baja de la Tucson tiene prácticamente el mismo equipamiento, aunque por 40,000 pesos menos. Así que esta versión tiene ese punto a considerar.
Con líneas rediseñadas
3. Experiencia de conducción
La Hyundai Tucson Limited Tech 2020 se desplaza con un nuevo motor: de 2.4 litros con 181 caballos de fuerza y 175 lb-pie de torque, que se asocia con una transmisión automática de seis velocidades. Tiene un rendimiento de 12.2 km/l en ciudad, 17.5 km/l en carretera y 14.1 km/l combinado.
Además, incorpora tres modos de manejo: Normal, Eco o Sport para adaptar el estilo de manejo propio y el camino por recorrer, aunque gracias a la suspensión delantera tipo McPherson y trasera multi-link se brinda un manejo suave y confortable tanto en la ciudad como en caminos levemente accidentados, sin embargo, debe aclararse que para no se trata de una todoterreno.
Por otra parte, debido a su diseño aerodinámico, se obtiene una mejor resistencia a las altas velocidades, lo cual, además de darle estabilidad, aumenta el rendimiento de combustible. Entonces, es un manejo que se disfruta.
4. Conclusión
Si en el segmento de las SUV pasa por la mente conseguir un vehículo familiar con mucho estilo, altas dosis de confort y, principalmente, mucha seguridad, la Hyundai Tucson Limited Tech 2020 es una buena alternativa y genera mucha confianza para quien opta por ella. Su diseño fue mejorado de manera considerable en comparación con los modelos anteriores y actualmente luce como una de las SUV más atractivas del segmento, además de contar con la confiabilidad y consentimiento de la marca surcoreana.
Se mantiene con buena eficiencia
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
