Chevrolet Blazer 2020: Pros y Contras
- Chevrolet Trax 2020: Pros y Contras
- Chevrolet Express Cargo Van 2019: Pros y Contras
- Chevrolet Spark Premier CVT 2019: Pros y Contras
Con un buen diseño y potencia, la Chevrolet Blazer 2020, versión RS busca destacar dentro competido mercado de las SUV medianas
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros de la Chevrolet Blazer RS 2020
- 2. Contras de la Chevrolet Blazer RS 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
La Chevrolet Blazer RS 2020 se encuentra disponible en 759,900 pesos
Conocida por Chevrolet como el “Camaro de las SUV”, la Blazer tiene una presencia visual que impone buscando tener los detalles de un muscle car con un estilo tanto musculoso como deportivo.
Para este 2020 cuenta con su versión RS con detalles que buscan alejarla más de una SUV, combinándolo con su buena autonomía de combustible, manejo ágil y gran potencia, pero tiene lo necesario para destacar entre las SUV medianas.
1. Pros de la Chevrolet Blazer RS 2020
La Chevrolet Blazer RS 2020 destaca por su gran nivel de diseño con una presencia visual que impone con un estilo elegante como deportivo, teniendo esta versión diseño exclusivo RS en la parrilla, rines, molduras y en el logo de Chevrolet.
Dentro de su equipamiento también cuenta con quemacocos panorámico, rieles de techo, rines de aluminio de 20 pulgadas, espejos exteriores a color de la carrocería con ajuste eléctrico, calefactables, abatibles manualmente, con direccional incluida y electrocrómico para el conductor. Respecto al sistema de iluminación tiene faros de Xenón con control automático de encendido y apagado, luces LED para manejo diurno, luces traseras y luces de stop con acento LED.
Su diseño es uno de sus grandes atractivos
Aunque la capacidad de la Chevrolet Blazer 2020 de carga no destaca dentro de su segmento, es bastante versátil, teniendo con capacidad en la cajuela de 863 litros, con el volumen aumentando con la segunda fila de asientos abatible a los 1,818 litros para una mejor distribución de las compras u otro tipo de compras.
En su interior es destacable su sistema de infoentretenimiento con un diseño que es fácil de usar, con botones de buena proporción, coordinados en color para hacer fácil el acceso a las funciones incluso cuando se conduce, teniendo una buena respuesta de la pantalla.
La Chevrolet Blazer 2020 cuenta con radio con infoentretenimiento Chevrolet con pantalla táctil a color de 8 pulgadas de alta resolución con Bluetooth, Wi-Fi y reconocimiento de voz e interfaz con Siri Eyes Free, también tiene Smartphone integration para la conectividad Android Auto y Apple CarPlay, así como sistema de sonido Bose con 8 bocinas, amplificador y subwoofer.
Dentro de su tecnología también destaca su centro de información reconfigurable a color de 8 pulgadas para el conductor, cargador inalámbrico para Smartphone, aire acondicionado automático de doble zona con ventilas traseras y mapas de navegación.
La seguridad de la Chevrolet Blazer 2020 es bastante completa al contar con 7 bolsas de aire entre frontales, laterales para conductor y copiloto, de tipo cortina y rodillas para conductor, contando con cámara de visión 360 grados, alerta de cruce trasero, de detección de peatón, de punto ciego, advertencia y alerta por abandono de carril, sensores de reversa, control de estabilidad StabiliTrack con control eléctrico de tracción, así como su reconocido sistema OnStar con hotspot de Wi-Fi integrado al auto.
Su conducción es ágil, pero no desarrolla toda su potencia
2. Contras de la Chevrolet Blazer RS 2020
Lo malo de tener una gran imagen exterior es que el interior de la Chevrolet Blazer 2020 se queda por debajo en cuanto a su aspecto y diseño, por lo que parece más económico de lo que es, a pesar de su buena calidad de materiales desearíamos un mejor estilo, que solo logra alcanzar con su versión Piel, pero perdiendo algunos detalles deportivos.
El exceso de plásticos duros es su mayor problema al notarse alrededor de la consola central, dejando mucho que desear los metales que rodean la pantalla de infoentretenimiento, haciendo que no luzca de gran forma.
Su transmisión automática de 9 velocidades se siente bastante lenta y parece no desarrollar la potencia que puede alcanzar su motor, por lo que no encontrarás una rápida respuesta y en momento tendrás malas sensaciones en altas velocidades.
Tiene buena tecnología en su interior
3. Experiencia de conducción
Con un manejo atlético, la Chevrolet Blazer RS 2020 destaca entre su competencia sintiéndose el músculo de su motor, algo que se proyecta en su sonido para hacerse notar en el camino, además de tener prestaciones como una aceleración 0 96 km/h en solo 6.8 segundos.
Tiene detalles como tracción delantera FWD con capacidad para resolver las dificultades de la ciudad con su suspensión delantera McPherson y trasera independiente de 5 brazos.
Para el desempeño tiene motor V8 de 3.6 litros con 308 caballos de fuerza y 270 lb-pie de torque con transmisión automática de 9 velocidades. Respecto a su rendimiento de combustible combinado es de 11.9 km/l de acuerdo con Chevrolet, contando con el sistema Auto Stop/Start para una mejor eficiencia.
La Chevrolet Blazer 2020 tiene buenos detalles, pero es para ciertos gustos
4. Conclusión
La Chevrolet Blazer 2020 tiene un gran diseño si lo que buscas es lucir en el camino, como versatilidad en su espacio interior, practicidad y tecnología para aprovechar con tu familia cómo disfrutar de la ciudad.
Aunque tiene un buen motor, debido al bajo rendimiento de su transmisión no termina por desarrollar todo su potencial por lo que no es una SUV ideal en este sentido. Respecto a su precio se coloca en los 759,900 pesos, un poco elevado del promedio, pero que no desentona por su buen nivel de equipamiento.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
