BAIC Vigus 3 2020: Pros y contras
La BAIC Vigus 3 2020 es una versátil pick-up para el trabajo y el ocio, pero… ¿podrá con la fuerte competencia?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros de la BAIC Vigus 3 2020
- 2. Contras de la BAIC Vigus 3 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
La BAIC Vigus 3 2020
El fabricante chino BAIC sigue tratando de hacerse perceptible en el mercado mexicano con una serie de propuestas para abarcar un amplio espectro del mercado, de lo que es muestra la BAIC Vigus 3 2020, que es una versátil pick-up que trata de competir a apuestas muy bien consolidadas, como la Nissan NP300 Frontier. Descubre si por un precio de 377,900, este es el vehículo que buscas.
1. Pros de la BAIC Vigus 3 2020
El primero de los pros que se perciben de la BAIC Vigus 3 2020 es su versatilidad, al contar con doble cabina y una batea, lo que significa que podrás usarla para trabajar, así como para situaciones familiares.
Otro pro, relacionado con lo anterior, es la potencia de su motor 4 cilindros turbocargado, que genera 174 caballos de fuerza y 206 lb-pie de torque, que es poder suficiente para el tamaño de este vehículo para tarea laborales, así como para salir de paseo en la ciudad, o incluso para salir de viaje a carretera.
Otra cuestión que se destaca nada más ver a la BAIC Vigus 3 2020, es su imponente aspecto, gracias a la robustez de su diseño frontal, que combina con el dibujo afilado de algunos elementos, como es el caso de los faros, que cuentan con ajuste de altura y apagado retrasado.
A la fórmula se le suman rines de aluminio de 16 pulgadas, ganchos de alta resistencia en el compartimento de carga que es, además, de alta resistencia, faros de niebla, espejos laterales ajustables eléctricamente y luz direccional, y ventanas eléctricas para las 4 puertas con las que cuenta.
Al interior, los pasajeros podrán disfrutar de asientos con vestiduras de piel, de los el del conductor es ajustable en 4 posiciones, y los traseros son abatibles. También brinda descansabrazos abatibles para los ocupantes y volante ajustable.
La BAIC 3 2020 tiene una diseño exterior atractivo y moderno
El espacio interior es amplio, por lo que los pasajeros, mientras no sean demasiado altos o de talla por encima del promedio, podrán experimentar trayectos placenteros con amplitud para estirar las piernas sin problemas.
Su sistema de información y entretenimiento cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas, lo que es una pulgada más grandes que las pantallas de muchos autos, incluso de mayor precio o de un segmento superior. A lo anterior, hay que sumar características más comunes, como la presencia de radio AM/FM, puerto USB, conexión inalámbrica mediante Bluetooth, aire acondicionado, computadora de viaje que ofrece información variada, como por ejemplo, el rendimiento de combustible, y controles de audio montados al volante.
La seguridad está bien representada con el sistema de frenos ABS así como distribución electrónica de frenado, sistema de monitoreo de presión de llantas, seguros automáticos a velocidad, bolsas de aire para conductor y pasajero, alerta de cinturón de seguridad y sensores de reversa.
La BAIC Vigus 3 2020 es versátil
2. Contras de la BAIC Vigus 3 2020
A pesar de su llamativo diseño, flaco favor le ha hecho el fabricante a los conductores que se interesen por la BAIC Vigus 3 2020 si lo que quieren son opciones de personalización, pues sólo contarán con 3 colores a elegir: blanco groenlandia, arena Dubai y amarillo lanzshou.
Su sistema de información y entretenimiento, a pesar de que tiene cuestiones positivas, como el tamaño de la pantalla, que es superior al de otros competidores de su segmento, resulta en algunos aspectos insuficiente, especialmente por la ausencia de integración con Android Auto y Apple CarPlay, así como el hecho de que incluya sólo 2 bocinas, cuando vehículos incluso menos costosos, traen al menos 4 bocinas.
Con un precio que casi llega a los 400 mil pesos, habría sido sabio por parte del fabricante incluir más de 2 bolsas de aire, en especial en una camioneta que puede transportar hasta 5 personas. De igual manera, algunas asistencias a la conducción habrían sido positivas, como el control de tracción, especialmente para las personas que planean usarla para cuestiones de trabajo en terrenos un tanto accidentados.
El sistema de infoentretenimiento podría mejorar
3. Experiencia de conducción
El BAIC Vigus 3 2020 cuenta con un motor 4 cilindros turbo de 1.8 litros que es capaz de generar 174 caballos de fuerza y 206 lb-pie de torque, al que se le acopla una transmisión manual de 6 velocidades.
Cuenta también con dirección hidráulica, por lo que facilitará las maniobras en espacios reducidos, tales como los estacionamientos o calles pequeñas, situaciones que te encuentras fácilmente en la ciudad.
La conducción gracias a su suspensión, es suave, lo que agradará a muchas personas que deseen usar esta pick-up como un vehículo familiar, pues absorbe los golpes ocasionados por los baches y topes muy bien, generando trayectos y viajes cómodos, a lo que hay que sumar la versatilidad de su doble cabina.
La conducción es sencilla y cómoda gracias a su suave suspensión
4. Conclusión
La BAIC Vigus 3 2020 es sin duda una apuesta interesante por parte del fabricante chino, pues ofrece una serie de características atractivas, como la doble cabina y la batea, que la hace muy versátil, así como una serie de contrastes en lo que se refiere a tecnología, comodidad y seguridad. Antes de llevar a cabo la compra, sería bueno que revisaras a competidores como la Nissan NP300 Frontier, e incluso una más pequeña, como la Renault Oroch.
Una apuesta interesante por parte de BAIC, aunque en un mercado lleno de tiburones
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
