Nissan Versa Platinum 2020: Pros y contras
- Nissan Versa 2020: Pros y contras
- Nissan Versa 2020: Estos son los precios en México
- Comparativa: Mazda 2 Sedán i Touring 2020 vs Nissan Versa Advance TM 2020
Con nuevo diseño y una garantía total se presenta el Nissan Versa Platinum 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Nissan Versa Platinum 2020
- 2. Contras del Nissan Versa Platinum 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Presenta un estilo renovado
Una de las grandes fortalezas del Nissan Versa Platinum 2020 es el nuevo diseño que fortalece su personalidad. Este sedán tiene un estilo más elegante y definido, además de que cuenta con el mismo motor de la generación pasada. Mantiene una gran visibilidad y se puede adquirir en 325,400 pesos.
1. Pros del Nissan Versa Platinum 2020
El Nissan Versa Platinum 2020 cuenta con un diseño digno de una nueva generación, siendo una de sus fortalezas, pues se muestra con un estilo un poco más europeo, destacando con la nueva parrilla V-Motion con faros LED. De hecho, la parte trasera es muy similar a la del nuevo Altima, a través de una apariencia cuadrada, por lo cual se puede aprovechar el espacio en la cajuela, sin dejar de lucir con luz propia con este cambio.
Gracias a estas modificaciones se presenta con un diseño cuyo estilo es más elegante y definido para alejarse así de ese look clásico o austero, el cual se complementa con lo que la firma japonesa incluyó en el habitáculo. De esta manera, su apariencia ahora es una de las razones por las que se puede optar por este modelo, lo cual no ocurría en la generación pasada evidentemente.
En el interior, los acabados también fueron mejorados, aunque aún existe la presencia de plásticos rígidos. Se podría decir que la percepción de auto económico que daban los botones cuadrados y los materiales utilizados en modelos anteriores quedó atrás con la combinación de piel en buena parte del tablero, acabados laqueados y piezas cromadas que le dan un ambiente muy bien logrado. Sin duda, se siente más alegría por dentro.
En el interior hay más espacio
En esta versión tope de gama se incluyó un logo frontal con función de radar para la alerta de colisión frontal, el cual se une al resto de las prestaciones de seguridad, como freno autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero, monitor de punto ciego y cámara de visión 360 grados, para perfilarse como el único subcompacto que incorpora toda esta tecnología. De serie viene con seis bolsas de aire, frenos con ABS y control electrónico de estabilidad, con lo cual se notan más prestaciones de seguridad que no tenían los modelos anteriores.
2. Contras del Nissan Versa Platinum 2020
En el Nissan Versa Platinum 2020 hay un punto donde no le pusieron mucha atención en el interior, pese a sus esfuerzos por mejorarlo. Este detalle es el descansabrazos delantero, ya que en vez de colocarlo en forma de consola central de almacenamiento, la marca prefirió solo poner una pieza similar a la de los aviones, la cual no deja de ser funcional, pero es poco atractiva para sus intenciones de generar un ambiente lo más cercano posible al confort. Un aspecto que puede o no pasar desapercibido.
Además, a pesar de que el habitáculo sigue siendo muy práctico en plazas traseras, no lo es tanto en comparación con modelos anteriores, sobre todo si se analiza el área de la cabeza, donde alguien tamaño alto podría ir un tanto incómodo, aunque el espacio en las piernas se mantiene en un buen rango, incluso con la opción de meter los pies debajo de los asientos delanteros.
Cabe mencionar que las partes en piel del tablero y descansabrazos se ven muy agradables a la vista, pero al ser la parte más visible del entorno bitono, es muy fácil que se ensucien y su apariencia pierda un poco de glamour. Entonces, se debe tener mucho cuidado en esas zonas para que la suciedad no se convierta en una constante y desluzca el trabajo para lucir por dentro.
En la parte de atrás se nota el cambio
3. Experiencia de conducción
El Nissan Versa Platinum 2020 sigue desplazándose con el motor cuatro cilindros de 1.6 litros de la generación pasada, pero ahora con más potencia, para alcanzar 122 caballos de fuerza (contra los 106 caballos de la anterior generación) y 114 lb-pie de torque. Una novedad es la transmisión XTronic CVT continuamente variable, que envía la tracción al eje delantero.
Lo que debe considerarse es que haber aumentado la potencia no ayuda mucho a la conducción, ya que la transmisión CVT no se comporta del todo bien en pendientes continuas, lo cual hace que el desempeño llegue a deslucir cuando se trata de terrenos con elevaciones constantes. Es decir, pese a la potencia y su rendimiento combinado de 20.6 km/l, se siente un poco tosco.
También la visibilidad en esta versión es muy buena y los puntos ciegos se reducen al mínimo. Este modelo cumple con un manejo y comportamiento típico de su segmento, siendo un vehículo funcional y muy práctico, lo cual se busca indudablemente.
4. Conclusión
El Nissan Versa Platinum 2020 tuvo cambios significativos en el diseño exterior y modificaciones en la cabina para sobresalir por sí mismo, sin tener tantas influencias de la marca japonesa y, sobre todo, para ser más atractivo y no solo considerarse como modelo para transporte público. Los detalles de calidad crecieron de forma importante, aunque si el propietario lo compara con la generación pasada podría extrañar la amplitud en las plazas traseras. A pesar de todo, no deja de ser una versión muy recomendable.
Buen manejo con un solo pero
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
