Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020: Pros y contras
Una SUV con un diseño exclusivo y una imagen moderna, con rasgos deportivos y buenas prestaciones, es la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros de la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020
- 2. Contras de la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Una SUV simplemente única
La Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 es una SUV compacta cuyo tamaño aparenta otro, ya que a pesar de sus 4.6 metros de largo, es capaz de transportar hasta 7 pasajeros gracias a la distancia entre ejes de 2.8 metros, lo cual significa que tiene un habitáculo bastante amplio y con un diseño muy juvenil.
Cabe mencionar que la firma alemana considera siempre, por encima de todo, contar con un portafolio amplio de opciones en un segmento como el de las SUV, que se ha apoderado de los mercados en todo el mundo y en el que las preferencias cada vez son más exigentes y, por ello, no se puede dejar de innovar. Esta versión tiene un precio de 859,900 pesos.
1. Pros de la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020
La Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 posee un diseño exclusivo y una imagen moderna, con rasgos deportivos a través de unas pronunciadas entradas de aire. Su apariencia la proyecta como una camioneta relativamente versátil, ya que puede adaptarse al nivel de gustos y exigencias de los consumidores.
En el exterior de esta SUV se encuentran elementos en cromo, como las terminaciones en las puertas, la parrilla y las barras longitudinales en el techo de aluminio pulido, así como cristales entintado. Cuenta con faros antiniebla, paquete exterior Offroad, faros con tecnología LED High Performance y línea de equipamiento Progressive, así como rines de aleación de 18 pulgadas con diseño de 5 radios dobles y en color negro brillante.
El interior es de otro nivel
El interior ofrece asientos tapizados en piel sintética tipo Artico, mientras que el volante es deportivo con botones multifunción forrado en piel, además de plásticos suaves al tacto para generar un ambiente lujoso, que se complementa con la iluminación ambiental con 64 colores. El asiento del conductor viene con ajuste eléctrico y función de memoria y con molduras interiores con efecto espiral.
Mantiene los componentes que han distinguido a la marca alemana, como son las dos pantallas de 10.25 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos digital y otra para el sistema de infoentretenimiento. Ambas se encuentran en un solo módulo, lo que da la apariencia de ser un mismo componente visual. En los extremos del tablero y debajo de la consola central se encuentran las salidas de aire acondicionado tipo turbinas de avión.
La tecnología en la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como el sistema de infoentretenimiento MBUX con doble pantalla. También integra carga inalámbrica para smartphone y panel táctil con controlador, faros LED High Performance y cámara con visión trasera.
En el rubro de la seguridad integra freno de emergencia activo, siete bolsas de aire, espejos antideslumbramientos, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema antirrobo, control de pérdida de presión en los neumáticos, neumáticos Run-flat, luces de carretera con encendido automático, freno de mano electrónico.
2. Contras de la Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020
La Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 tiene un estilo propio, por lo cual se distingue de los otros modelos de la firma alemana. En ese sentido, se sale de los cánones y se ve distinta, como irreconocible a simple vista, hasta ver el logo de la marca. Es un diseño “común”, por así decirlo, que puede gustar o no, pero finalmente un riesgo que tomó la empresa. Además, es la única versión que se vende en México, lo cual confirma aún más su “individualidad”.
El diseño es arriesgado
Por otra parte, en el habitáculo, la tercera fila de asientos está pensada para que niños o personas con una estatura por debajo de 1.70 metros viajen cómodamente, pero si tiene que acompañar alguien que supere esas dimensiones, puede ir un tanto incómodo. Ese es otro detalle en el que se evidencia que la marca se arriesgó con el diseño.
3. Experiencia de conducción
La Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 se desplaza con un motor turbo cuatro cilindros de 2.0 litros con 224 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque, que se coordina con una transmisión automática de 8 velocidades y tracción integral para las cuatro ruedas 4Matic. Con esas prestaciones se logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6.9 segundos y tiene un rendimiento de 12.07 km/l en ciudad, que puede lograr hasta 19 km/l en carretera.
Esta versión se incorpora un chasis con una rigidez importante y un sistema de suspensión con una dureza moderada, con lo cual se logra una experiencia de conducción muy divertida, pues a pesar de su tamaño y peso, esta SUV ofrece mucha estabilidad en el camino, principalmente en carretera, por lo cual las sensaciones a bordo son gratas.
4. Conclusión
La Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive 2020 cuenta con un estilo singular, notable en el exterior, mientras que su interior es moderno y tiene buen equipamiento. Ofrece dos pantallas de buen tamaño, materiales de lujo en el habitáculo, buenos sistemas de seguridad, elementos cercanos al lujo y un manejo agradable. Las prestaciones mecánicas brindan una conducción capaz de cubrir las exigencias de los consumidores, por lo cual esta SUV se presenta como una opción muy atractiva.
No hay queja de su desempeño
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
