Por qué pierde potencia el motor de tu auto
El motor de tu auto podría perder potencia con el paso del tiempo, sin embargo este fenómeno puede detectarse y regularse e incluso revertirse a tiempo
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Cuando adquirimos un auto este nos promete una potencia de motor que no siempre es precisamente la que se transfiere a las ruedas cuando el motor gira, ya que existen diferentes circunstancias que reduce lo que dice la etiqueta, mismas que pueden ir desde el uso hasta causas como la altitud, esto además de que tipo de ajustes y servicio se le de con el tiempo al vehículo.
Primero que nada es necesario saber que cuando nos anuncian un número de potencia, este es bruto, pues la interacción y el trabajo del motor con la transmisión, el eje de transmisión, el diferencial y los cubos de las ruedas absorbe una parte de la potencia del motor, de hecho se dice que esta pérdida llega a ser de un 15 por ciento, aunque en caso de las transmisiones AWD y 4WD la pérdida puede ser del 10 por ciento y cuando hablamos de una RWD esta sería mínima, quizá dos por ciento.
Sin embargo, eso es algo esperado, como no lo es el desgaste y la pérdida de potencia que se da por él, sobre todo si recordamos que un motor de combustión necesita aire, combustible, compresión y una chispa. Sin uno de esos factores, se pierde potencia o el motor deja de funcionar.
A medida que los motores envejecen, sus sellos se vuelven duros y quebradizos. Los segmentos de pistón y los componentes del tren de válvulas se desgastan. Esto hace que disminuyan la compresión y la potencia.
La potencia del motor puede mantenerse pese al desgaste
También puede ser ocasionado por el cable del acelerador que puede estirarse y deshilacharse, o incluso romperse por completo, lo que ocasiona que el aire no pase por el sensor de flujo de aire masivo, por lo que no se activarán los inyectores de combustible, algo similar a lo que ocurre con un filtro de aire obstruido crea un problema similar.
Los inyectores de combustible pueden obstruirse con el tiempo, lo mismo pasa con el sensor MAF, el convertidor catalítico, las bujías, las válvulas y los pistones también pueden obstruirse, y también un inyector apelmazado no puede rociar combustible en la cámara de combustión, lo que ocasiona baja en la potencia.
Los depósitos de carbón impiden que las válvulas sellen correctamente y que las bujías se enciendan, los pistones, pueden causar puntos calientes que provocan golpes (combustión espontánea). Luego, el motor ajusta la sincronización del encendido, evitando golpes pero también cortando la potencia.
En los casos más sencillos, una simple afinación puede detener la pérdida de potencia, sin embargo en casos más avanzados podríamos hablar de ajustes más precisos y hasta una reconstrucción, lo que genera gastos innecesarios, así que lo ideal es seguir al pie de la letra el calendario de mantenimiento de tu auto.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
