Errores que pueden cometerse al elegir nuevos neumáticos
Comprar llantas puede ser una tarea nada sencilla si no se conocen detalles como las medidas del auto, el índice de carga y otros detalles
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Las llantas influyen de manera directa en el rendimiento del auto
Una de las partes fundamentales de los vehículos son los neumáticos, por lo que elegirlas es una tarea de mucha responsabilidad al invertir de manera directa en la seguridad de los pasajeros.
El comprarlas puede ser algo no muy sencillo debido a que la mayoría de los conductores desconocen las medidas del auto, el índice de carga y velocidad, entre otros detalles que pueden llevar a una compra equivocada.
Esta clase de errores pueden aparecer, por lo que aquí te decimos cuáles son para que la búsqueda de tus próximas llantas sea algo sencillo.
1. Elegir el tamaño incorrecto
El error más común que puede cometerse es elegir el tamaño incorrecto de llanta, ya sea por buscar algún ahorro por la diferencia de precios o simplemente por no verificar de manera correcta la medida del neumático.
Algunos conductores primerizos tendrán problemas para identificar las llantas para su vehículo, debido a que estas se encuentran clasificadas por tamaños y se dividen por sus características, entre neumáticos para camioneta, auto familiar, de turismo, etc.
Debes recordar que siempre se debe reemplazar las llantas con la misma medida que proporciona el fabricante desde el modelo original, por lo que debes verificar la etiqueta ubicada a un costado de la puerta o de la tapa del tanque de gasolina en donde viene la medida óptima del neumático.
Debes optar por llantas del tamaño correcto
2. Optar por llantas más anchas o altas
Elegir un neumático que es más ancho a lo recomendado traerá problemas a tu vehículo como un desgaste prematuro de la suspensión como incrementar el consumo de combustible al tener mayor contacto con el suelo y mayor peso.
En caso de que sean más altas, se afecta el centro de gravedad y estabilidad del vehículo. Instalar las llantas incorrectas puede ocasionar problemas como mal funcionamiento del velocímetro y el odómetro, provocando una lectura incorrecta del desempeño del auto.
Utilizar llantas incorrectas puede afectar el desempeño del auto
3. Comprar neumáticos viejos
Por ahorrar más al momento de adquirir llantas podrías considerar adquirir neumáticos de segunda mano, pero esto puede ser un error, debido a que estos no deben tener más de tres años de fabricación para garantizar que se encuentran en óptimas condiciones.
Para conocer la edad de un neumático debes ubicar un código alfanumérico que se encuentra a un costado de la llanta, siendo los últimos cuatro dígitos los que corresponden a su fecha de fabricación.
Para autos veloces debes conocer el índice de velocidad de las llantas
4. Desconocer el índice de carga y velocidad
Las llantas también cuentan con una capacidad de carga máxima, por lo que no debes instalar algunas de baja capacidad si sueles traer mucha carga en tu vehículo. Una carga excesiva puede incrementar la fricción con el piso acabando con la vida útil de las llantas de forma rápida.
Para conocer la capacidad de carga solo debes fijarte en el lateral de las llantas y encontrar un número que usualmente se encuentra tras el diámetro del rin y que es conocido como índice de carga.
El índice de carga de los vehículos de pasajeros y camiones ligeros están en un rango entre 65 y 130, que van desde los 300 kg hasta los 1850 kg de capacidad de carga, por lo que entre mayor sea su número mayor será su capacidad. Algunas marcas de llantas también cuentan con el límite de carga explicado en libras.
Respecto al índice de velocidad, hace referencia a la comodidad en la conducción, desgaste y capacidad de cruzado. Mientras mayor sea el índice de velocidad, mejor será su agarre y potencia de frenado.
Los índices de velocidad de las llantas se encuentran en un rango entre A para el menor e Y para el mayor, pero la tabla no se encuentra completamente en orden alfabético. Al respecto, la H se ubica entre la U y la V al significar ‘high performance’ para la percepción común.
Para el caso de las llantas de repuesto temporal suelen ser de índice M o N para una velocidad máxima de 130 km/h a 140 km/h. Para los autos sedán familiar como las vans suelen ser de índice S para velocidad máxima de 180 km/h.
Las de mayor velocidad son aquellas con rango W e Y, debido a que estas se utilizan para las velocidades de 300 km/h o más que logran alcanzar los autos deportivos.
Debes verificar la mejor opción para tu auto
5. Limitarte a una sola marca
Existe una gran disponibilidad de marcas de llantas, por lo que lo mejor es comparar entre ellas y probar cuál es la mejor para tu auto. No está demás recibir consejos de otros para realizar la compra, pero la sensación que te transmite a ti y a tu vehículo es con lo que debes de quedarte para adquirir tus nuevas llantas.
Además, las marcas más reconocidas suelen ofrecer otros servicios o promociones junto a la compra de los neumáticos que pueden ser muy atractivas al ahorrarte tiempo como dinero para otros accesorios.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
