Consejos para mantener tu pick-up en excelentes condiciones
- Para 2025, la primera pick-up eléctrica de Chevrolet
- Peugeot Landtrek: la nueva pick-up francesa que llegará a México
Una pick-up puede ser una gran aliada para el trabajo, pero debes pagarle con cuidadoso mantenimiento
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Para que te dure muchos años, debes darle correcto mantenimiento a tu pick-up
Las camionetas pick-up, además de ser vehículos que, en muchos casos, nos sirven para los quehaceres cotidianos, las más de las veces son usadas para actividades de trabajo, lo que significa que para un pequeño negocio es muy importante que se mantenga en correcto funcionamiento o, de lo contrario, podrían comenzar a generarse pérdidas económicas.
Ya sea que seas un particular con una pick-up en la ciudad, o tengas una empresa que requiere de las pick-up para cuestiones de trabajo, no te caerán mal estos consejos para mantener en buenas condiciones a tu fiel aliada de batea.
1. Que no se te pasen los cambios de aceite
Esta es una de las cosas más importantes que puede hacer para garantizar una larga vida pick-up y, de hecho, para cualquier vehículo. John Norton, ingeniero en jefe de servicio al cliente de Ford, recomienda hacer esto cada 7,500 kms. o cada 6 meses, lo que ocurra primero, para camionetas modelo 2008 y posteriores.
Para pick-up más viejas y de mayor kilometraje, es recomendable, además de cambiar el aceite, fijarse también en el filtro de aceite, así como elegir el aceite correcto, pues la viscosidad requerida una pick-up nueva no es la misma que necesita una pick-up ya entrada en años.
El cambio de aceite debe ser de las cosas que hagas rutinariamente a tu pick-up
2. Alinea y balancea tus llantas
Cambiar el aceite también es un buen momento para hacer otros tipos de mantenimiento de rutina. Por ejemplo, checar la alineación y el balanceo de las llantas cada vez que cambias el aceite ayuda a garantizar un desgaste uniforme, ya que las llantas se desgastan de manera desigual según la transmisión de tu pick-up.
También depende del uso que le des a tu camioneta. Si la usas para trabajo en terrenos accidentados, seguramente requerirás de la alineación de las llantas de manera más frecuente que si la conduces en ciudad con escasas cargas.
3. Checa tus luces
Imagínate que te encuentras trabajando por la noche en la lejanía de un camino rural cuando de repente te quedas sin luces, por lo que no puedes seguir avanzando, dado lo abrupto del terreno. Para evitar este tipo de contratiempos, es necesario que revises con frecuencia, por ejemplo, cada cambio de aceite, el buen estado de todas las luces de tu pick-up, tanto exteriores como interiores. No dejes que pequeños problemas que pueden resolverse en cuestión de minutos por escasos pesos, te hagan pasar un muy mal rato o, incluso, ponerte en peligro
Las condiciones en las que conduzcas tu pick-up afectarán el tipo de mantenimiento
4. Revisa los fluidos de tu pick-up
Además del aceite del motor, hay otros fluidos que es importante revisar para la correcta operación de tu pick-up, por ejemplo, el refrigerante del motor, especialmente importante si usas tu camioneta para carga y trabajo.
También se aconseja checar el líquido de lavado del parabrisas y, claro, el más importante de todos: los niveles de gasolina, cuyo nivel nunca debe de estar por debajo de un cuarto de la capacidad del tanque de combustible.
5. Ten en cuenta las condiciones de conducción
Uno de los aspectos más importantes del cuidado a largo plazo de una pick-up pasa por tener en cuenta el tipo de desgaste al que sometes a tu camioneta. Ya sea que la uses para cargas pesadas, conduzcas en caminos accidentados o sólo la uses para trayectos cortos, la forma en que uses tu pick-up determinará el tipo exacto de mantenimiento que necesitará.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
