Cómo recuperar el brillo de los acabados plásticos de un auto
En una época era normal encontrar con autos con acabados plásticos duros de color negro, aún hoy en día se coloca; te decimos como evitar su decoloración
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Es muy normal que en nuestros autos nos encontremos con acabados plásticos de color negro en la parte interior de los autos, pero en esta ocasión hablaremos de los que se colocan en la parte de afuera.
Hasta hace tiempo estos acabados plásticos hacían las veces de molduras en salpicaderas y como forma de dividir las ventanillas a la altura del pilar B, de hecho este uso aún se da en las van familiares, aunque el primero de ellos cada vez es menos común salvo en vehículos como las SUV de Jeep.
Al hablar de acabados plásticos de este tipo seguramente te traeremos recuerdos de los autos de Volkswagen que solían colocarlos como protección alrededor de las ruedas para evitar el daño de la carrocería y con ello la oxidación o bien, picadura de la lámina, incluso, en algún momento se les tomó como un método de cobertura o de acabados plásticos que se veían “elegantes”.
Estos acabados que recordarás, suelen tener una textura más bien rasposa, suelen sufrir con las inclemencias del clima, especialmente con el sol que poco a poco les va decolorando hasta que llegan a tornarse grises y hasta gris muy claro, algo que no solo se ve mal, sino que es una prueba de la edad de nuestro vehículo, además claro que el mismo material comienza a deteriorarse y pierde sus cualidades por lo que tiende a romperse.
Estos acabados plásticos como molduras son muy comunes
Pero no te preocupes, como cada parte de la carrocería del auto, estos acabados plásticos pueden repararse y no solo ser útiles de nuevo sino incluso recuperar su característico color óxford casi negro gracias a muchos productos que existen en el mercodo como líquidos, geles o toallas, algunos incluso contienen tintura negra para recuperar el color y básicamente se aplican como la cera que se le pone a todo el auto, pero cuidado, si tocan otra parte de la carrocería, se podría manchar de forma irremediable.
Lo único que tienes que hacer es elegir el producto que te parezca adecuado para la pieza, su tamaño y textura y aplicar. Obviamente el nivel de resultado dependerá no solo de la calidad del producto que uses, sino del esfuerzo y tiempo que le dediques a la tarea.
Primero lava tu auto perfectamente y sácalo por completo, creo que no tenemos que aclarar que debes estar en un sitio ventilado, aunque no está de más. Aplica el restaurador que elegiste, ya sea con un trapo limpio y seco o bien con un aplicador que pudiera incluirse.
Asegúrate de seguir las instrucciones y de ser posible usa guantes. Aplica constantemente hasta lograr el resultado deseado e incluso podrías revisar si ese mismo producto puede usarse en alguna otra parte que requiera recuperar su coloración original. Una vez que termines tu trabajo lo puedes “sellar” con algún protector UV, lo que hará el acabado más duradero.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
