Cómo funciona el aerosol antiponchaduras
Sufrir por la pérdida de aire en un neumático puede tener una solución sencilla si es que contamos con un aerosol antiponchaduras, pero, ¿cómo funciona?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Imagina la escena: circulas por la noche en una zona alejada de todo, en dónde no conoces a nadie y de pronto una de tus llantas comienza a perder presión debido a un objeto que la ha lastimado, pero no es el mejor sitio del mundo como para tomarte el tiempo de cambiar por la refacción.
Bueno, pues parecería la introducción de uno de esos comerciales que pasan en la televisión por la madrugada, pero esto no es un producto “milagro”, es algo muy real y que te puede sacar del apuro de forma rápida, nos referimos al aerosol antiponchaduras.
Antes de seguir te tenemos que decir que es un remedio momentáneo, como poner un carita en una herida, por lo que al aplicar debes de salir del sitio rápido y buscar un taller o bien un sitio seguro para cambiar la llanta.
Un aerosol antiponchaduras no debe faltar en tu cajuela
Ahora sí, un aerosol antiponchaduras es justo lo que se escucha, pues se trata de un spray compuesto de una espuma de poliuretano que reacciona con el aire para expandir su volumen, al tiempo que va solidificando hasta que forma un sello.
En el proceso de expansión, el poliuretano va rellenando los daños de la llanta para formar un sello e impedir que el aire se escape del neumático, un remedio que como dijimos, es temporal, pero también es fácil de usar y seguro de transportar, además de no requerir mucho lugar.
Con esta explicación quizá te imaginaste un bote de pintura de aerosol o el spray para el cabello que usaban las abuelitas, pero no, la presentación más bien se parece a la de una botella de aire comprimido de esas con las que se limpian aparatos electrónicos, y de hecho, contienen aire.
El aerosol antiponchaduras es útil, pero no definitivo
Tienen una manguera y una válvula que se conecta directamente a la toma de aire del neumático ponchado y así el aerosol antiponchaduras hace su trabajo pues el poliuretano sale del bote al mismo tiempo que el aire comprimido recupera la presión del neumático.
Una vez que termines, seguramente habrás de desechar la lata, así que hazlo en un sitio seguro, no en la calle o carretera y recuerda que al ser una compostura temporal, no debes circular a velocidades elevadas. La misma lata te dirá el límite que puede ser de 60 kilómetros por hora y hacerlo un máximo de 80 kilómetros, algo similar a las famosas “donas” de refacción.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
