Volkswagen presenta la quinta generación de la Caddy
- Según Volkswagen, no es probable que llegue a producción la Atlas Tanoak
- ¿Llegará a México la pequeña SUV Volkswagen Taigun?
- Volkswagen presenta modificaciones para el Polo y Vento 2020
La nueva Volkswagen Caddy llega con una imagen 100% renovada, nueva plataforma, mucha tecnología y con la personalidad de los nuevos modelos de la marca
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Presentación oficial de la nueva Volkswagen Caddy
La quinta generación de la Volkswagen Caddy llegado, y con ella una renovación que le brinda una imagen moderna y actualizada; además de importantes incorporaciones tecnológicas que la colocan un nuevo nivel, abriéndose paso con una nueva personalidad que combina: su característico espíritu para el trabajo y un nuevo toque de confort.
Durante la presentación Volkswagen confirmó que la nueva Caddy contará con variantes comerciales y monovolumen, además de ofrecer dos distancias entre ejes, una larga y otra corta; y fijando la fecha de lanzamiento en el mercado para finales de 2020. Otra de las novedades que se dieron a conocer durante el evento es que por primera vez, la Volkswagen Caddy ha sido construida sobre la ya conocida plataforma MQB, la cual le permite compartir prestaciones tecnológicas con sus hermanos del Grupo Volkswagen en materia de conectividad, confort y asistencias a la conducción.

Hereda su diseño de los modelos más recientes de la marca, como el nuevo Golf o ID.3
El exterior es el primer aspecto en el que notaremos la actualización, pues con esta nueva generación la Volkswagen Caddy estrena un diseño mucho más moderno, con ciertos detalles que nos recuerdan a la imagen de modelos recién estrenados como la octava generación del Volkswagen Golf o del Volkswagen ID.3; ya que presenta nuevas formas generales mucho más redondeadas y atractivas, además de que abandona las defensas de plástico en color negro para incorporar unas del color de la carrocería y los rines de aleación bicolor de mayor tamaño que contribuyen a su nuevo estilo.
En cuanto a dimensiones, la Volkswagen Caddy creció en sus dos variantes, estándar y larga, lo que permite ofrecer más espacio ya sea para carga o pasajeros; mientras que su gama de variantes se seguirá estructurando en opciones comerciales Cargo, de batalla estándar y larga, Caddy Maxi, y las versiones para transporte de pasajeros.

Por primera vez ha sido construida sobre la ya conocida plataforma MQB
Continuando con su nueva imagen, la Volkswagen Caddy ahora agrega faros LED de serie tanto para el frontal como para la parte trasera y opcionalmente se podrá equipar con puertas traseras corredizas de apertura eléctrica, portón eléctrico trasero y hasta un techo panorámico con superficie acristalada que cubre tanto la primera como la segunda fila de asientos.
Otra de las novedades más importantes de esta generación es el aspecto tecnológico, pues además de la incorporación de instrumentación digital y de las nuevas pantallas multimedia, la camioneta dispondrá del sistema eSIM, por lo tanto, podrá disfrutar de los servicios conectados “Volkswagen We”.

De las novedades más importantes de esta generación es su aspecto tecnológico
En la consola central destaca la incorporación de la instrumentación Digital Cockpit de 10.25 pulgadas de Volkswagen, que será opcional, así como un display multimedia que contará con opciones de 6.5, 8.5 y 10 pulgadas; y a esto se suman gran cantidad de tecnologías de asistencia, entre las que destaca la inclusión del Travel Assist, que combina el control de crucero adaptativo con función stop & go y el sistema de mantenimiento de carril Lane Assist.
Otras de las novedades son, el asistente de cambio de carril Side Assist, que incluye alerta por tráfico cruzado posterior, el asistente de salida de aparcamiento, el freno asistido de emergencia (Emergency Assist) y el sistema Trailer Assist, que facilita las maniobras marcha atrás en caso de llevar remolque.

En cuanto a dimensiones, la Volkswagen Caddy creció en sus variantes
Como una ventaja, estos sistemas llegan para incorporarse a los que ya ofrecía la Caddy actual como el freno automático de emergencia Front Assist, asistente de aparcamiento Park Pilot, asistente de arranque en pendiente, detector de fatiga, cámara de reversa, sistema de reconocimiento de señales de tráfico y limitador de velocidad con regulador.
En lo que respecta a la mecánica, la mayoría de opciones seguirán siendo diésel, aunque también se presentó una versión de gasolina e incluso otra de gas natural. La Volkswagen Caddy 2020 ofrecerá de inicio, hasta tres variantes TDI de 2.0 litros, con potencias de 75, 102 y 122 caballos de fuerza; posteriormente la gama se completará con una única versión de gasolina TSI de 1.5 litros que genera una potencia de 116 caballos de fuerza y la variante TGI también de gasolina 1.5 pero de 130 caballos de fuerza.

La nueva Caddy presume de un consumo inferior al 12% respecto al modelo saliente
También ofrecerá cajas de cambio manuales de seis velocidades y automáticas de doble embrague y siete velocidades DSG; además de que la variante más potente, la 2.0 TDI de 122 caballos de fuerza, dispondrá de forma opcional de la tracción total 4MOTION. De esta manera Volkswagen aseguró que la nueva Caddy presume de un consumo inferior al 12% respecto al modelo saliente en esta nueva entrega, aunque los datos oficiales de cada variante estarán disponibles hasta julio.
En resumen, con esta nueva generación la Volkswagen Caddy abandona su aspecto 100% utilitario para combinarlo combinarlo con un diseño mucho más moderno y con la incorporación de tecnología, además de conservar su funcionalidad.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
