Regresa al mercado estadounidense la Chevrolet Trailblazer tras años de ausencia
- Chevrolet confirmó nueva información para el mercado mexicano acerca del nuevo Onix 2020
- Chevrolet presentó en el SEMA 2019 al Camaro Hennessey Resurrection
- El Chevrolet Camaro impacta con su edición COPO John Force Edition 2020
La Chevrolet Trailblazer ya era un modelo conocido en varios mercados, pero después de varios años sin tenerla ahora llegará con nuevo estilo y personalidad
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Chevrolet Trailblazer
Con los resultados que han arrojado estos últimos años acerca de la tendencia de los clientes y su preferencia por el segmento SUV, las marcas automotrices han tenido que esforzarse por cambiar sus líneas de proceso, sus productos y sobre todo se ha acelerado el desarrollo de camionetas de todo tipo, principalmente las de dimensiones compactas y subcompactas.
Ahora entre ambos segmentos encontramos uno nuevo que apenas comienza a “poblarse”, entre esos modelos podemos encontrar vehículos como la Kia Seltos o la Mazda CX-30, pero a partir del próximo año tendremos una nueva integrante proveniente de Norteamérica y se trata de la Chevrolet Trailblazer. Un modelo ya conocido por muchos de nosotros, pero que no escuchábamos desde hace mucho tiempo y que ahora se situará entre sus hermanas Trax y Equinox.

Después de algunos años vuelve al mercado estadounidense
La primera aparición de la nueva Trailblazer se dió hace unos meses en China, pero ahora la marca ha detallado sus especificaciones para el mercado norteamericano, comenzando por el diseño, que no cambia nada respecto a la imagen que ya conocíamos, y que se caracteriza por un aspecto con detalles retomados de su hermana la Blazer, como los faros delgados y las líneas marcadas de los costados que la hacen lucir poco más agresiva.
Al exterior podemos notar que al igual que el resto de la familia Chevrolet, la nueva Trailblazer mantiene la característica parrilla dividida, además de que el frontal también recibe faros separados y una placa de deslizamiento simulada, que le da fuerza y musculatura al aspecto de esta SUV, cabe recalcar que dependiendo la versión se implementarán algunos cambios en la parrilla, mientras que los modelos más equipados ofrecerán como opción una pintura bitono para la carrocería.

La Trailblazer se posicionará entre la Trax y la Equinox
El diseño interior también es muy parecido al de las otras camionetas de la firma, donde veremos varios espacios de almacenamiento y una pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto y por si fuera poco también ofrece la versión más reciente del sistema de multimedia de la marca, el cual permite la conexión de dos dispositivos Bluetooth de manera simultánea.
Respecto a las dimensiones únicamente se ofrece un espacio para cinco pasajeros y un área de carga de hasta 1,540 litros con los asientos abatidos, donde todos los ocupantes estarán protegidos por un paquete de seguridad muy completo, que incluye: alerta de colisión frontal con freno de emergencia, mantenimiento de carril, aviso por abandono involuntario y cámara de reversa, opcionalmente también podrá sumar control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara HD, entre otras más.

La Chevrolet Trailblazer es una SUV para cinco pasajeros
En el aspecto mecánico la nueva Trailblazer ofrecerá dos motores turbocargados, uno de 1.2 litros y uno de 1.3 litros, y aunque aún no hay especificaciones detalladas, la potencia máxima será de 155 caballos de fuerza. Ambos asociados a una transmisión CVT, aunque en el propulsor más grande se podrá optar por una automática de 9 cambios, además de que la tracción será delantera o AWD, con mínimo 3 modos de manejo.
Hasta ahora no hay precios definidos, pero Chevrolet ya adelantó que su costo inicial estará por debajo de los 20,000 dólares (aproximadamente 380,000 pesos). La información completa se dará a conocer cuando se aproxime su lanzamiento oficial, la cual está programada para la primavera de 2020. Y en cuanto a México, por ahora no está confirmada su llegada, pero es muy probable que la veamos en el segundo semestre del 2020.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
