Nissan lanza el concepto IMQ en Ginebra 2019
Con su IMQ, Nissan señala la dirección en la que avanzará en cuanto a diseño y tecnología de sus próximas SUV
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Nissan IMQ
Nissan dio a conocer, en el marco del Auto Show de Ginebra 2019, el nuevo concepto que definirá su estrategia para las SUV eléctricas que fabrique en los próximos años: la Nissan IMQ.
En el corazón de la IMQ se encuentra la próxima generación de e-POWER, un sistema de motor 100% eléctrico que ofrece una aceleración lineal instantánea. Este sistema se ha desarrollado aún más a partir de la tecnología e-POWER actualmente disponible en los modelos más vendidos en Japón, los Nissan Note y Nissan Serena. La IMQ, ofrece una potencia total de 335 caballos de fuerza y 700 lb-pie de torque.
Este alto rendimiento se canaliza a través de un nuevo sistema de doble tracción multimotor, que proporciona un control preciso e independiente de cada rueda. La combinación de e-POWER y doble tracción es ideal para condiciones de escaso agarre, como los nevados caminos alpinos donde se llevó a cabo esta presentación: Ginebra.
El interior es tan moderno y cuidado en su diseño, como el exterior
La IMQ ofrece además un vistazo a la visión tecnológica de Nissan, pues está equipada con una versión prototipo del sistema de asistencia de conducción ProPILOT de Nissan que ofrece una conducción autónoma mejorada. El modelo también presenta la tecnología Invisible-to-Visible de Nissan, que la compañía presentó en enero de 2019 en la feria CES.
Respecto al diseño exterior de la IMQ, Nissan afirmó que este concepto marca una nueva dirección en el lenguaje visual de sus futuras SUV. La parrilla se mezcla verticalmente en el cofre y horizontalmente con la defensa delantera para crear ángulos cerrados en los bordes exteriores. El cofre cuenta con llamativos cortes con bordes cromados a medida que la salpicadera se eleva desde el arco de la llanta y se dobla debajo de la sección central.
El interior continúa con el lenguaje visual mostrado en el exterior, pues las puertas de la IMQ tienen bisagras en sus bordes exteriores y se abren para revelar un interior futurista y espacioso, con cuatro asientos individuales que se elevan perfectamente desde el piso cubierto con láminas, lo que proporciona un vínculo visual con el exterior. El panel de instrumentos domina la parte delantera de la cabina, con una consola central que emerge desde abajo y se extiende hacia atrás entre los asientos delanteros.
“El diseño de la IMQ combina influencias japonesas tradicionales y modernas, y muestra lo que es posible cuando las SUV del futuro incluyen la tecnología Nissan Intelligent Mobility”, dijo Alfonso Albaisa, vicepresidente de diseño de la empresa japonesa, quien remató afirmando que “con la IMQ, el interior y el exterior se combinan a la perfección, lo que indica cuál será nuestra dirección de diseño para la tercera generación de SUV de Nissan en Europa”.
Por el momento la compañía no reveló fechas ni costos de su IMQ.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
