Las sorpresas de Mercedes-Benz para el mercado mexicano en 2019
Después colocarse como el líder del segmento premium en territorio mexicano, la marca alemana traerá seis nuevos vehículos que buscarán mantener su posicionamiento en el mercado
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Clase G de 2019 recibió cambios estéticos sin alterar su tradicional carrocería
El 2018 fue un buen año para Mercedes-Benz en el país, ya que, además de cumplir un cuarto de siglo dentro del mercado mexicano, se logró posicionar, por segundo año consecutivo, como la marca líder del segmento de vehículos premium con 19,171 unidades vendidas. Y, para mantener su posicionamiento, introducirá tres nuevos modelos: el Clase A Sedán y los superdeportivos Mercedes-AMG GT 4-door Coupé y Mercedes-AMG ONE; además de las versiones actualizadas de los Clase CLA, G y GLE.
Adicionalmente de estos cinco nuevos modelos, la marca estrena nuevo CEO en nuestro país, el mexicano Jaime Cohen, con más de 30 años de experiencia en Daimler dentro de las diferentes unidades de negocio de la empresa en México, Estados Unidos, Alemania, España, Colombia y Brasil. Otra de las sorpresas (buena o mala) que la compañía tiene, no sólo para el país, sino a nivel mundial, es la suspensión temporal de las ventas de la marca Smart, para volver con automóviles 100% eléctricos.
Los nuevos modelos de Mercedes-Benz para este 2019:
1. Clase A Sedán
El Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019 es producido en Aguascalientes, México
La versión hatchback del Clase A comenzó su venta en el país en el segundo semestre del 2018. Sin embargo, ambos modelos (sedán y hatchback), producidos en Aguascalientes gracias a una alianza entre Daimler y Nissan-Renault, ya se encuentran disponibles en mercados como Estados Unidos, China, Unión Europea (la versión europea se ensambla en Rastatt, Alemania), entre otros. Con un motor moderno y eficiente de 4 cilindros en línea de 1.3 litros con 163 caballos de fuerza y 184 lb-pie de torque, 4,559 mm de longitud (ligeramente más largo que el CLA), transmisión 7G-tronic, importantes mejoras en la seguridad y la tecnología, además del nuevo sistema MBUX, este modelo será, sin duda alguna, uno de los más populares de la marca en México.
2. Mercedes-AMG GT 4-door Coupé
El Mercedes-AMG GT63S es el AMG más veloz producido hasta la fecha
Continuando con la moda de los coupés de cuatro puertas, popularizado por la marca con su modelo CLS en 2004, el Mercedes-AMG GT 4-door Coupé será una versión más grande y poderosa del superdeportivo biplaza Mercedes-AMG GT, además de coronarse como el vehículo más veloz producido por AMG, hasta la fecha, con un motor V8 biturbo con 630 caballos de fuerza y 627 lb-pie de torque, ofrecido en el GT63S, el tope de gama. Las versiones debajo de esta, GT53 y GT63, contarán con una motorización V6 de 3.0 litros con 429 caballos de fuerza y 384 lb-pie de torque y V8 biturbo de 4.0 litros biturbo con 577 caballos de fuerza y 553 lb-pie de torque, respectivamente.
3. Mercedes-AMG One
El Mercedes-AMG One tendrá un costo aproximado de 2.7 millones de dólares
De las pistas de la Fórmula 1, a las calles, este hypercar de Mercedes-Benz, conocido previamente como Project One, es un superdeportivo con prestaciones de F1 adaptado para circular en las vialidades. Además, sumándose a la tendencia de los autos ecológicos, este bólido contará con un motor de combustión interna V6 turbocargado de 1.6 litros con 670 caballos de fuerza, que será complementado con cuatro motores eléctricos. En total, el vehículo producirá 1,086 caballos de fuerza y unos 48 caballos de fuerza extras en modo overboost, otorgando un total de hasta 1,134 caballos de fuerza. Cabe destacar que este automóvil puede alcanzar los 350 km/h y tendrá una aceleración de 0 a 200 km/h en ¡6 segundos!, nada mal para un híbrido. Tan sólo se producirán 300 versiones a nivel mundial, tres de las cuales estarán destinadas para el mercado mexicano.
4. Las nuevas versiones que llegarán
El nuevo Mercedes-Benz CLA fue inspirado en la nueva generación del CLS
El sedán CLA, la tradicional SUV GLE y el mítico todoterreno G, recibieron actualizaciones en 2018, las cuales llegarán este año a México. El CLA presentará un cambio radical de look, luciendo una línea agresiva, muy similar a la del nuevo CLS, y contará con una edición llamada “Edition 1” con un motor de 4 cilindros en línea con 224 caballos de fuerza. Por su parte, la GLE fue modernizada acorde a la nueva línea de la marca y tendrá un nuevo motor V6 con 367 caballos de fuerza y 368 lb-pie de torque, apoyado de un sistema eléctrico (en la versión de gasolina, no híbrida) de 48 voltios y EQ Boost que brindará hasta 22 caballos de fuerza adicionales y 184 lb-pie de torque. Asimismo, la SUV estrella de Mercedes-Benz ofrecerá una versión híbrida enchufable. Por último, la Clase G, que vio la luz por primera vez en 1979, para uso militar, obtuvo una merecida actualización de la parrilla, faros, calaveras e interior, dejando intacta la carrocería, la esencia de esta 4X4. Cabe destacar que, todos los vehículos contarán con un tablero y consola digital, además del nuevo sistema de multimedia MBUX.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
