La Tesla Model Y ya se puede pedir en México
La configuración básica inicia arriba de los 900,000 pesos y la producción comenzará el próximo año
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Tesla Model Y podrá transportar hasta 7 pasajeros y recorrer hasta 482 kms. con una sóla carga
Elon Musk, CEO de Tesla Motors dio a conocer recientemente la llegada de un nuevo vehículo eléctrico que será conocido como Model Y. Dicho vehículo se inscribe en el segmento de las SUV, que ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, motivo por el que tiene mucho sentido un movimiento como este.
Entre las bondades de esta SUV tenemos que será capaz de transportar hasta siete personas, y será muy segura.
También es de notar que comparte muchas características con el Tesla Model 3, pues su interior es muy parecido al de dicho modelo. Cuenta con una gran pantalla táctil de 15 pulgadas desde la que podrá controlarse todos los aspectos del vehículo. También tendremos acceso a mapas, sistemas de navegación, servicios de streaming, así como todo tipo de controles relativos a la configuración.
De serie, tendrá una serie de amenidades tales como perfiles de usuarios, cuatro puertos USB, dock para dos smartphones, espejos laterales plegables calefactados, apertura automática de la puerta de garaje, faros LED antiniebla, mapas con vista satelital, servicio de música streaming ilimitado, audio con 14 altavoces, subwoofer y amplificador, así como calefacción en todos los asientos.
El moderno interior de la Tesla Model Y
De hecho, la Model Y comparte con el Model 3 el 75% de componentes, pero la primera es 10% más grande y costosa. También comparte el sistema de autoconducción que permite la instalación del sistema Autopilot.
Existirán cuatro configuraciones: Estándar, Largo alcance, Motor Dual AWD y Performance. La más asequible quedará alrededor de los 978,000 pesos al tipo de cambio actual, mientras que la más suntuoso rondará 1,272,000 pesos.
El rango de autonomía variará dependiendo de la versión, e irá desde los 370 kms. a los 482 kms.
Este modelo ya se puede reservar para clientes en México desde el configurador de la página oficial de Tesla. Se prevé que la fabricación comience el siguiente año para iniciar su venta en el mercado norteamericano, mientras que para el resto de los mercados el ensamblaje comenzará en 2021.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
