El nuevo Nissan Altima demuestra que el sedán aún no ha muerto
Con un nuevo y atractivo diseño, la sexta generación de Nissan Altima, presentado en el Auto Show de Nueva York de 2018, va con todo contra sus rivales: el Toyota Camry y el Honda Accord; además de las amenazantes SUV
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La sexta generación del Nissan Altima fue presentada en el Auto Show de Nueva York de 2018
El Altima es uno de los vehículos más emblemáticos de Nissan, posicionándose como uno de los favoritos de los consumidores estadounidenses, siendo el 8º automóvil más vendido en ese país en el año 2018, con 283,372 unidades. Sin embargo, se posicionó tras la sombra del Honda Accord y el Toyota Camry. En el mercado mexicano, el sedán mediano de Nissan se ha posicionado como un auto amplio y lujoso.
Y a pesar de que marcas como Ford y Chevrolet han dejado de producir sedanes medianos, Nissan aún cree en su Altima e incluso presentó la sexta generación de este modelo en el Auto Show de Nueva York de 2018, estrenando un nuevo look, mejor tecnología y mayor seguridad para hacer frente a sus rivales japoneses y a las SUV que amenazan la permanencia del segmento.
El nuevo Altima tiene una gran cantidad de elementos estéticos del auto concepto Vmotion 2.0 como la enorme parrilla en forma de “V”
A primera vista, el Altima recibió un nuevo look más agresivo y atractivo, basado en el auto concepto Vmotion 2.0, del que destaca su enorme parrilla en forma de V (adoptada ya por modelos como el Maxima, la Murano, el LEAF, entre otros), además de unos rines de aluminio de 18” y 19,” un detalle en color negro en el poste C que une las ventanas con el medallón trasero, además de calaveras LED similares a las del Maxima.
La tecnología y la seguridad es una de las principales novedades del Altima, que incluye en paquete Nissan Intelligent Mobility y Safety Shield 360 con frenado de emergencia automático con detección de peatones, alerta de cambio de carril (LDW), advertencia de punto ciego (BSW), alerta de tráfico cruzado (RCTA), asistencia de luces altas (HBA), etc, disponible en modelos como la X-Trail, la Murano, entre otros. Adicionalmente, el nuevo Altima incorporará por primera vez frenado automático trasero y el sistema Pro Pilot, que otorga conducción autónoma en un sólo carril.
El interior de la nueva generación del Nissan Altima contará con un diseño elegante y sobrio
Al interior, la nueva generación del Altima cuenta con detalles y acabados lujosos, pero sencillos que incluyen plásticos, insertos de piel y madera (de imitación). El volante es de tres brazos (con un diseño similar al del Máxima) y las vestiduras son de cuero (de color negro o beige). Adicionalmente, la pantalla de 8” sobresale del tablero y el sistema de infoentretenimiento contará con el sistema Nissan Connect SM que cuenta con Apple CarPlay y Android Auto.
Llegamos a uno de los aspectos que más interesan de un vehículo, la motorización. En el caso del nuevo Altima hay una noticia mala y una buena. La mala es que perdió su característico motor V6 de 3.5 litros; la buena, es que adquirió uno nuevo y potente que comparte con la Infiniti QX50, un 4 cilindros de 2.0 litros turbocargado de compresión variable (CV) con 248 caballos de fuerza y 280 lb-pie de torque.
El nuevo Altima ofrece dos motores, el tradicional 4 cilindros de 2.5 litros con tracción en las 4 ruedas y el nuevo y potente 4 cilindros de 2.0 litros turbocargado VC
Adicionalmente, el nuevo Altima ofrecerá el ya existente y tradicional (común) motor de 4 cilindros de 2.5 litros con 188 caballos de fuerza y 180 lb-pie de torque que incluirá el sistema Intelligent All-Wheel Drive (únicamente para los mercados estadounidense y canadiense. Ambas motorizaciones estarán complementadas con una transmisión CVT.
La nueva generación del Altima comenzó a venderse en Estados Unidos a finales del 2018 con un rango de precios de los 23,900 (449 mil pesos) a los 35,750 dólares (672 mil pesos). Para el mercado mexicano, y el resto del mundo, el Altima comenzará su comercialización en el primer semestre del 2019.
La nueva generación del Altima comenzó su comercialización en EE.UU. a finales del 2018. Para México y el resto de mercados se lanzará dentro del primer semestre del 2019
Cabe destacar que durante la ceremonia de los Oscars, Nissan lanzó un comercial en México parodiando una escena de la película Roma (en blanco y negro) donde el Altima se estaciona en una apretada cochera (similar a la de la película) utilizando el monitor inteligente de visión periférica con detección de objetos en movimiento. En la escena incluso se aprecia el excremento de perro.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
