Cambios del Volkswagen Jetta, ¿nos lo sacarán de la cabeza?
El legendario sedán Volkswagen Jetta recibirá para su modelo 2022 algunos ajustes en su diseño, los cuales podrían dividir la opinión de sus fieles fanáticos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El facelift del Jetta le dan un atractivo diferente a lo que nos tiene acostumbrados
El Volkswagen Jetta es desde su inclusión en el mercado, es decir en 1979, uno de los vehículos favoritos no sólo en México, sino en el mundo entero, sin embargo, sus cambios de diseño no siempre son bien recibidos por los fans que al menos en México lo preferían más redondo y robusto como lo fue la variable que hoy en día conocemos como Clásico.
La generación actual del Volkswagen Jetta se lanzó en 2019 y ahora, para 2021 se le agregaron algunos detalles, sobre todo en torno a la tecnología, y para 2022 recibirá un pequeño facelift para hacer que este diseño extienda su vida útil.
Aunque los cambios son muy notorios en el exterior, sobre todo para los fans más arraigados, éstos también se dieron en el alma del vehículo, es decir, el motor del Volkswagen Jetta, mismo que dejará su 1.4 litros de 147 caballos de fuerza para el mercado mexicano, mientras que en el estadounidense contará con un 1.5 litros de 158 caballos de fuerza que comparte con la Taos, además mejorará su consumo a cerca de 14 kilómetros por litro en modo combinado, nada mal para un vehículo de estos niveles de desempeño.
Como sabemos el Volkswagen Jetta también tiene un modo deportivo o que hasta cierto punto pretende serlo, como lo es la variante GLI en donde veremos el 2.0 litros turboalimentado genera unos respetables 228 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque, mientras que aún proporciona un estimado de 12 kilómetros por litro, además de que como los fanáticos de la palanca de cambios esperan, de nuevo el Volkswagen Jetta ofrece en ambas variables, es decir, la clásica y la GLI, transmisión manual de seis velocidades en su versión de salida, aunque la automática es, por supuesto, opcional.

Aún no se sabe qué versiones estarán en el mercado mexicano
Para 2022, al menos para el mercado estadounidense, el Volkswagen Jetta tendrá cuatro modelos que ofrecer, y el GLI será esencialmente un modelo completamente cargado. En el Jetta, una versión Sport reemplaza el nivel R-Line, dejándolo con S, Sport, SEL y SEL Premium,la marca aún no define los modelos que estarán disponibles para el mercado mexicano.
El Volkswagen Jetta ahora contará con la suite completa de asistencias de conducción en todas sus versiones, incluyendo freno autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo y monitor de punto ciego, mientras que el paquete de seguridad IQ.DRIVE de Volkswagen es opcional.
Este paquete agrega asistencia para mantenerse en el carril, control de crucero adaptativo con parada y arranque, y asistencia de emergencia, que llama por teléfono para pedir ayuda en caso de un choque.
En cuanto a los cambios estéticos, que a decir verdad no son tantos como parecen a simple vista, en la nueva versión Sport hay una rejilla oscurecida, cubiertas de espejos y molduras de ventana, un techo interior negro y asientos deportivos de tela; a partir de ahí, se vuelve más elegante con componentes exteriores de color a juego y, sí, cuero.
Tanto el Volkswagen Jetta como el GLI reciben ajustes modestos. El primero tiene una nueva parrilla con dos barras cromadas que enmarcan el logotipo de VW, mientras que el segundo presenta un nuevo difusor de panal negro y tubos de escape más anchos. En el interior, una pantalla digital de ocho pulgadas es estándar en el Jetta, y la GLI es de 10 pulgadas.
En cuanto a la paleta de pintura,el Volkswagen Jetta tiene tres nuevos esquemas para 2022: Kings Red Metallic, Oryx White Metallic y Rising Blue Metallic. Mientras tanto, el GLI simplemente transferirá sus cinco colores a partir de 2021, lo que parece un poco injusto.

La doble parrilla es un toque distintivo de esta generación
Cabe recordar que esta es la séptima generación del Volkswagen Jetta, aunque en México dos de ellas no se llamaron así, hablamos de la primera que llevó el nombre de Atlantic, tal como el Golf se llamó Caribe con la idea de promover los destinos turísticos de playa mexicanos, y posteriormente la quinta generación se conoció como Bora, pues la cuarta (Clásico) se comercializó a la par en nuestro país.
Ha sido tal la popularidad del Volkswagen Jetta en México que se instauró el slogan de “Todo mundo tiene uno, al menos en la cabeza” a mediados de los años 90, sin embargo, los constantes cambios y aumentos de precio han hecho que el llamado sedán mediano más vendido de México se haya vuelto menos accesible para las personas que buscan ya otras opciones en la competencia.
Por ello este facelift podría ser un riesgo de no gustar en el aspecto estético, pues la parte tecnológica y de ayudas de manejo, así como la seguridad no serán un obstáculo para mantener su sitio en el mercado nacional, mismo que le tiene un aprecio muy especial.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
