Bolt 2020 tendrá mayor rango de autonomía
- ¿Por qué Chevrolet puso el motor del nuevo Corvette C8 en medio del auto?
- La espera acabó, Chevrolet finalmente presentó a la nueva generación del Corvette
- Conoce el interesante kit estético que le brinda a las Ford F150 y Chevrolet Silverado un look retro
El accesible automóvil eléctrico apunta a adquirir la ventaja en la duración de batería
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Bolt, uno de los autos eléctricos más accesibles
El Chevrolet Bolt EV marcó un punto importante en el desarrollo del mercado de los automóviles eléctricos. Fue el primer vehículo de tal clase en alcanzar más de 320 kilómetros de autonomía con un precio inicial inferior a los $792,000, lo que abrió un segmento más amplio del mercado de automotores eléctricos.
Claro que la industria automotriz es competida, y pronto los rivales remontaron el curso. Por tanto, Chevrolet parece subir la apuesta: el Bolt 2020 tiene un rango de autonomía estimado de 417 kilómetros, en comparación con los 383 kilómetros que alcanza el modelo 2019, según fue publicado el jueves. Eso coloca al Bolt EV por delante de la mayoría de sus competidores.
Chevrolet no ha confirmado oficialmente el aumento del alcance, pero la cifra de 417 kilómetros aparece en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, en la sección que enumera el rango eléctrico de vehículos eco-amigables y clasifica su eficiencia energética. También fue filtrada una guía de pedido para concesionarios que deseen comercializar el automóvil. Se espera que la potencia de salida se mantenga igual, 200 caballos de fuerza y 266 lb-pie de torque. Chevrolet dijo anteriormente que el Bolt 2020 mantendrá la aceleración de 0 a 100 kilómetros en 6.5 segundos.
El Bolt 2020 está listo para ir más lejos
No está claro cómo es que Chevy logró el aumento del rango, lo que equivale a una mejora del 8% con respecto al Bolt 2019. Lo más probable es que la marca haya efectuado cambios en la química de la batería. El Bolt EV actual utiliza un paquete de baterías de iones de litio de 60 kilowatts, pero aumentar la capacidad de almacenamiento del paquete sería una forma sencilla de lograr un alcance adicional. Otra incógnita es si el precio base de 37,495 dólares (cerca de $745,000, en México su precio parte de $806,300) del Bolt EV aumentará.
Chevrolet apunta a que el Bolt EV 2020 tenga mayor alcance que cualquier otro automóvil eléctrico que no sea de lujo, por un pequeño margen. Después de establecerse con el Bolt EV, el corporativo al que pertenece la marca planea lanzar 20 autos eléctricos en todo el mundo para 2023. Uno de esos autos será una SUV Cadillac, pero es probable que Chevrolet libere modelos eléctricos adicionales a medida que se aleja de los híbridos.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
