Así es la nueva Chevrolet Trax 2021
- Chevrolet Onix 2021: Estos son los precios en México
- Chevrolet Silverado 2020: Estos son los precios en México
- Chevrolet Blazer 2020: Estos son los precios en México
Chevrolet sorprende a sus seguidores con la renovación de una de sus SUV más pequeñas, la Trax 2021 que presenta su segunda generación y nueva personalidad
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La nueva Chevrolet Trax 2021
La firma estadounidense comienza a preparar la renovación de algunos de sus productos con el objetivo de mantenerse entre los líderes de cada segmento donde tiene presencia; ahora tocó el turno de la SUV más pequeña de su catálogo de modelos, es decir, la Chevrolet Trax, mejor conocida como Tracker en Sudamérica, y la cual estrena su segunda generación como modelo 2021 sobre la misma línea que su hermano el Onix, con una innovadora propuesta tecnológica, una gama mejorada compuesta únicamente por motores turbo y mayor equipamiento general.
Una duda aún sin disipar es si Chevrolet planea conservar el nombre Trax en México o si decidirá cambiarlo a Tracker, como en el resto de Latinoamérica; pero lo que sí sabemos y es un hecho es que esta segunda generación fue desarrollada a partir de la nueva arquitectura global de General Motors, creada específicamente para mercados emergentes.

Estrena su segunda generación como modelo 2021 sobre la misma línea que el Onix
De hecho, gracias a esta nueva plataforma, la Chevrolet Trax 2021 incrementó sus dimensiones para aprovechar mejor el espacio interior, a lo largo creció 2.0 cm, para llegar a un total de 4.27 metros. Incrementando así notablemente su volumen de carga de 306 a 393 litros, además de que aún puede extenderse hasta 1,294 litros si se abaten los asientos traseros en caso de que los pasajeros así lo requieran.
Otro aspecto interesante es que la nueva Trax llega prácticamente como la variante SUV del Onix; pues la genética la podremos notar desde el diseño; al frente podemos observar que la Trax 2021 recibió una parrilla doble cromada y unas "tomas de aire" laterales que en realidad llevan una luz de LED para las direccionales, el cofre también recibió algunos detalles que en conjunto le brindan una personalidad mucho más agresiva y atractiva a comparación de su modelo antecesor.

La nueva Trax llega prácticamente como la variante SUV del Onix
La parte trasera también se modificó, pues si veremos una defensa en plástico sin pintar, con protectores bajos al estilo de un todoterreno y unas calaveras también son de LED; en resumen, desde donde la mires se trata de una SUV con una personalidad nueva que busca reinventarse en su segmento.
Puertas adentro observamos que también guarda un parecido razonable con el Onix, aunque en el caso de la nueva Trax 2021 veremos mejores acabados, pues dependiendo las versiones y las configuraciones de cada país, podrá llevar un tablero tapizado parcialmente en cuero de distintos colores y con costuras visibles que resaltan el diseño; a esto también se suma una dosis extra de acabados en color negro brillante y en plata mate para darle ese toque elegante y moderno a la vez.

Se pueden agregar los servicios OnStar con conexión WiFi a través de una red 4G LTE
Como buen Chevrolet, todas las versiones adoptan el sistema de infotenimiento MyLink con pantalla de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay y sobre esta misma línea de tecnología, se pueden agregar los servicios OnStar, que incluyen llamada inteligente de emergencia, controles remotos de algunas funciones del vehículo desde una aplicación para smartphone y conexión WiFi a través de una red 4G LTE dependiendo la versión o el equipamiento que el cliente elija.
Continuando con el resto del equipamiento, notaremos a simple vista que la Trax 2021 ha escalado bastante en este aspecto, pues según se escale de versión podrá incluir llave inteligente, sensor y cámara de reversa, climatizador automático, techo panorámico, control de velocidad crucero, espejo retrovisor electrocromático, tapicería en piel, entre otros más, que si comparamos podremos ver que el modelo anterior no contaba con algunos de ellos, ni en las variantes más equipadas.

Muestra una personalidad mucho más agresiva y atractiva a comparación de su antecesor
Otra de las grandes sorpresas con la que llega la segunda generación de la Chevrolet Trax a Latinoamérica es su nivel de seguridad, pues desde la versión base incluye frenos ABS, control electrónico de estabilidad y seis bolsas de aire, mientras que las más equipadas ahora incluyen asistente de estacionamiento automático, alerta de colisión frontal, freno autónomo de emergencia, entre algunos otros que lo convierten en un nuevo referente dentro de su categoría.
En el aspecto mecánico también encontraremos,novedades, pues su gama de motores queda idéntica a la del nuevo Onix, comenzando por un propulsor turbocargado de tres cilindros y 1.0 litros capaz de generar 116 caballos de fuerza y 118 lb-pie de torque; mientras que su tope de gama es un motor de 1.2 litros, también turbo, de 132 caballos de fuerza y 138 lb-pie de torque; ambos asociados a una transmisión automática de seis velocidades, aunque en algunas versiones del motor 1.0 puede solicitarse con caja manual, también de seis cambios.

Su gama de motores queda idéntica a la del nuevo Onix
Recordemos que la Chevrolet Tracker 2021 es fabricada en Brasil para abastecer al mercado sudamericano, mientras que la versión para la venta en México es más probable que se produzca en las instalaciones de la marca en San Luis Potosí, donde también se fabrica el nuevo Onix. Sus principales competidores en nuestro mercado son: la Nissan Kicks, Suzuki Vitara, Hyundai Creta, Ford EcoSport y KIA Seltos, aunque su segmento y rivales crece cada año.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
