Kia Forte Sedán GT 2020: Pros y Contras
La versión deportiva del Kia Forte 2020 muestra gran performance y buenos elementos de tecnología
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Kia Forte Sedán GT 2020
- 2. Contras del Kia Forte Sedán GT 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Kia Forte GT 2020 está disponible en 453,900 pesos
Kia busca darle mayor protagonismo a su línea deportiva, por lo que presenta el Kia Forte GT 2020, modelo que debuta su novena generación y busca sorprender a los entusiastas de los sedán.
Cuenta con nuevos detalles estéticos en su exterior, mientras que en el interior mejores elementos de confort como de tecnología y lo más importante, un mejor motor, que tendrá que ser lo suficiente para convencerte de adquirirlo frente alguna de sus otras cuatro versiones más económicas.
1. Pros del Kia Forte Sedán GT 2020
Su diseño exterior es uno de sus mejores puntos, el Kia Forte Sedán GT 2020 fue renovado para darle mayor deportividad y lucir con gran actitud al hacerlo parecer más agresivo, con buenos detalles como su tubo de escape doble cromado, la línea de refacción temporal de acero y sus rines de aluminio de 17 pulgadas que lucen de gran forma en su lateral.
Cuenta con quemacocos eléctrico con buen diseño y que luce bien en el sedán al no quitarle demasiado espacio dentro de sus dimensiones a diferencia de lo que podría ser en la versión hatchback del Forte.
Cuenta con buen espacio para los pasajeros
La iluminación exterior no será un problema al estar más que completa y con la mejor tecnología, contando con faros delanteros de proyección LED, faros de niebla delanteros de proyección, luces automáticas de faros delanteros, luces de conducción diurna LED y luces de freno traseras LED incluyendo tercera luz de stop.
En su interior encontrarás elementos de confort como de tecnología para toda la familia y dejarte sorprendido, contando con volante deportivo con corte en D con ajuste telescópico y de altura, pedales deportivos con acabado metálico y vestiduras de asientos deportivos en synthetic leather.
Para los asientos, el del conductor es el mejor al ser deportivo tipo cubo contando con soporte lumbar, mientras que los traseros son reclinables 60/40. Para la comodidad cuentas con descansabrazos central con espacio de almacenamiento y trasero con portabebidas, porta gafas, espejos de vanidad con iluminación y espejo interior anti deslumbramiento.
Destaca también su sistema de audio Premium de la firma Harman/Kardon, esto ya en el sentido de la tecnología, añadiendo audio con pantalla flotante táctil a color de 8 pulgadas con buen diseño y que luce de buena forma en el tablero. Cuenta con Bluetooth-manos libres, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay para Smartphone, entradas auxiliar y USB, una más de USB dentro de la consola central y Kia Link.
La seguridad tampoco se queda atrás ya que cuenta con dos bolsas de aire frontales, dos laterales y dos tipo cortina, sistema de gestión de estabilidad del vehículo, asistente de arranque en pendientes, control electrónico de estabilidad y sistema de anclaje para silla de bebé Isofix. Además, tiene cámara de visión trasera, detección de punto ciego y sensores de estacionamiento trasero.
Su sistema de infoentretenimiento con pantalla flotante
2. Contras del Kia Forte Sedán GT 2020
Pare el interior pudieron elegirse mejores materiales tomando en cuenta que busca destacar entre los sedanes deportivos, por lo que otras opciones como el Nissan Sentra Nismo puede ser mejor al tener tapicería Alcantara o mejores detalles que lo hicieran destacar.
Su precio es competitivo dentro de su segmento, pero para el modelo es una versión muy elevada y sin grandes cambios en comparación a otras. Se coloca en 453,900 pesos, mientras que la versión GT Line tiene precio de 391,900 pesos teniendo como única diferencia el motor y el sistema de sonido principalmente, por lo que podrías optar por esa versión y ahorrar un poco en tu presupuesto.
Tiene buena tecnología, pero pudieron utilizarse mejores materiales
3. Experiencia de conducción
El Kia Forte Sedán GT 2020 ofrece una conducción con la suficiente potencia para ser divertido tanto para la ciudad como para la carretera, teniendo una aceleración progresiva y que no se siente agresiva.
Puede sortear de buena forma las condiciones de las calles al contar con sistema de suspensiones McPherson delantera y trasera independiente multi-brazo, que al conjuntarse con sus funciones electrónicas tomarás con confianza total los caminos. Sus frenos de disco en las 4 ruedas muestran buen funcionamiento al ser un poco más grandes que los Forte de otras versiones.
Para el desempeño cuenta con motor 4 cilindros turbo GDI de 1.6 litros con 201 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque y transmisión automática DCT de 7 velocidades. Respecto al rendimiento de combustible es de 17.07 km/l combinado.
Su buena conducción lo podría hacer destacar ante el resto
4. Conclusión
Es un auto que puede ser ligeramente menos refinado que su competencia, pero el Kia Forte Sedán GT 2020 es efectivo y complejo en su interior gracias a su buena tecnología, confort y a sus buenas características en seguridad, pero lo mejor podría ser su divertida conducción entre lo emocionante, lo balanceada y con un buen rendimiento de combustible.
Si no te importa demasiado la potencia del motor puedes elegir entre otras de las versiones del Forte con precios más competitivos para tu presupuesto, si esto no es problema en su segmento puedes encontrar otras opciones con mejores materiales en el interior.
>>> Ver más reseñas de autos en Autosblogmexico
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
