Jaguar I-Pace HSE 2020: Pros y contras
Una SUV, un vehículo deportivo y eléctrico, pero sobre todo una camioneta de buen gusto y con gran potencia, todo eso combinado es la Jaguar I-Pace HSE 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Jaguar I-Pace HSE 2020
- 2. Contras de la Jaguar I-Pace HSE 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Una SUV de gran categoría
Hoy en día la industria automotriz vive una época de transición hacia las nuevas tecnologías de movilidad, en la que la electrificación y el segmento de las SUV se están convirtiendo en una prioridad. Poco a poco vemos que las marcas quieren participar, pero en realidad hay pocas que realmente destacan, una de ellas es Jaguar.
La Jaguar I-Pace 2020 es una SUV eléctrica que está disponible en nuestro país en 3 versiones, por lo que en esta ocasión se revisará a profundidad la versión HSE, la cual se posiciona como la más equipada de toda la gama. Su precio es de 2,244,900 pesos.
1. Pros del Jaguar I-Pace HSE 2020
La Jaguar I-Pace HSE 2020 es todo al mismo tiempo: una SUV, un vehículo deportivo y eléctrico, pero sobre todo una versión de buen gusto, ya que combina diversos elementos que la muestran equilibrada por sus líneas futuristas, tecnológicas, de lujo e incluso deportivas, como una defensa frontal imponente. Además, al tratarse del tope de gama, se ven elementos más exclusivos, logrando que esta camioneta resalte.
Esta camioneta premium se desplaza con unos rines de 20 pulgadas que incluyen elementos en negro para contrastar, mientras sobresale también a través de unos faros de iluminación Matrix LED con luces diurnas características. Cabe destacar que las ventanas llevan una moldura cromada, aunque el techo panorámico es opcional.
El habitáculo de la Jaguar I-Pace HSE 2020 fue pensado para cinco pasajeros, por lo cual el espacio tiene una buena distribución, además de que la calidad de los materiales es de gran nivel y la cantidad de aditamentos tecnológicos mejora la experiencia de modo considerable, por lo cual quienes disfrutan de la modernidad estarán fascinados con lo que implementa.
De esta manera, se trata de una versión ofrece asientos tapizados en piel con acabados Ebony para lucir elegante, y respecto a los asientos delanteros son eléctricos, climatizados, con memoria y 18 movimientos diferentes para acomodarse. Los acabados de las puertas son en gloss black y el volante también está tapizado en piel. Todos estos elementos se conjugan para darle elegancia y sofisticación.
Un interior de lujo
La tecnología en esta SUV se integra con un equipamiento completo para el conductor y los pasajeros, con características puntuales que se pueden encontrar en el cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y las dos pantallas táctiles al centro del tablero, las cuales pueden ser compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. También se distingue gracias al sistema de audio Meridian de alta fidelidad, con lo cual los viajes largos se disfrutan y no son para nada aburridos.
Resulta trascendente que la Jaguar I-Pace HSE 2020 tenga un chasis cuya base es de primera y una suspensión que ofrece seguridad, todo lo cual se complementa con un equipo que incorpora 6 bolsas de aire, asistencia de frenado de emergencia, control crucero, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tránsito. Otros elementos importantes que se encuentran en esta SUV son las asistencias para estacionamiento, cámara de visión trasera y frenado de emergencia a alta velocidad. Así brinda confianza.
2. Contras de la Jaguar I-Pace HSE 2020
La Jaguar I-Pace HSE 2020 es un vehículo de primer nivel, por lo cual se considera para cierto sector de consumidores. Esto quiere decir que no es para nada económica, pero sí resalta dentro de todo el segmento, por lo cual eso podría convertirla en la primera o en la última opción. Todo es relativo. Además, se trata de una SUV eléctrica, un término que aún cuesta trabajo entender en el país.
3. Experiencia de conducción
La Jaguar I-Pace HSE 2020 lleva dos motores eléctricos con 400 caballos de fuerza y 515 libras-pie de torque, la transmisión es automática y la tracción es integral para las cuatro ruedas. Su batería es de 90 kWh, por lo que la autonomía es de 470 kilómetros. Se trata de un vehículo con tecnologías más modernas.
Destaca en el segmento
En términos generales, es una camioneta eléctrica con buenas sensaciones de manejo, muy simplificadas, fácil de adaptarse y que otorgan mucha confianza al conductor. En caso de que se le exija para hacer un rebase, sus dos motores eléctricos responderán de manera inmediata, por lo que es muy rápida. En ocasiones su nivel de potencia no se llega a percibir, por lo que esto puede generar mucha confianza y olvidarse de que va a altas velocidades. En cambio, gracias a sus tecnologías, la insonorización en cabina es ejemplar.
4. Conclusión
La Jaguar I-Pace HSE 2020 se sigue posicionando como una de las SUV eléctricas más completas del segmento, y desde su lanzamiento se ha convertido en una de las principales competidoras ante la dominación de Tesla. Se trata de uno de los modelos más galardonados por las tecnologías que incorpora.
Su tamaño es versátil y sus líneas la hacen destacar. Los materiales son de buena calidad. Por dentro hay un ambiente tecnológico. Lleva dos pantallas táctiles y cuadro de instrumentos digital. Cuenta con diversas tecnologías y asistencias. Sus dos motores eléctricos la vuelven muy potente.
Realmente es una buena opción si lo que se busca es iniciar en la electrificación de las camionetas, sus dos motores eléctricos son potentes y para nada se deben de subestimar. Su costo sí es elevado ante la principal competencia, pero sin duda alguna, su diseño imponente y deportivo la hace resaltar en esta categoría.
Se desplaza bastante bien
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
