Tramos carreteros de México que debes manejar alguna vez (Parte 1)
Hemos elegido algunos tramos carreteros de México que al menos una vez en tu vida deberías recorrer, ya sea por sus paisajes, historia y hasta complejidad
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Rumorosa, uno de los tramos carreteros más espectaculares de conducir y apreciar
Muchos automovilistas han soñado con recorrer el país entero en auto, aunque esto resulte posible para muy pocos, pues hablamos de más de 330 mil kilómetros de carreteras, autopistas, caminos rurales, brechas y senderos, pero al menos hay tramos carreteros de México que al menos una vez en la vida deberías conducir.
A lo largo de los 32 estados (incluyendo la CDMX) hay todo tipo de caminos que representan ya sea hechos históricos o que nos muestran paisajes increíbles o bien, tienen una complejidad que cualquier experto al volante gustaría de retar algún día.
La realidad es que toda la red carretera vale la pena, no hay desperdicio, por ejemplo si cruzamos el país desde la CDMX hasta el Mar Caribe nos encontraremos a nuestro paso complicadas montañas, puentes monumentales que cruzan el mar, paisajes espectaculares, ruinas mayas al pie de la carretera y hasta monos araña cruzando la carretera por arriba.
En la otra dirección cruzaremos bosques y desiertos, acantilados y eso sí, cientos de poblados que seguramente no encontraríamos de otra manera, pero concentrémonos en algunos tramos carreteros específicos.
Empezaremos en la Península de Yucatán, un poco al norte de Valladolid, en el kilómetro 151 de la carretera 180D, Kantunil-Cancún hay una extensa área de descanso, la última antes de ingresar a la Riviera Maya, una zona de rectas de mediana velocidad entre la selva. Al llegar a El Tintal toma la desviación a Playa del Carmen por la autopista Tintal-PlayaCar, un portento ecológico con pasos subterráneos de animales como jaguares y de monos araña por escaleras de cuerda especialmente colocadas para ello, 141 kilómetros de convivencia con el ambiente.
Este tramo se hace uno con la selva yucateca
Si las rectas no son lo tuyo, te recomendamos entonces un clásico, las Cumbres de Maltrata, si vas de Puebla a Orizaba con buenas condiciones climáticas pueden ser muy divertidas, un descenso con curvas “que te jalan” que según tu habilidad y el tráfico puede durar entre 10 y 20 minutos. De subida, un verdadero dolor de cabeza. La zona de la Cumbres arranca en la caseta La Esperanza (Puebla) y termina en el ingreso a Orizaba en una gasolinera en donde la gente suele parar a relajarse tras la bajada.
Las Cumbres de Maltrata, de bajada, uno de los tramos carreteros más peligrosos y divertidos
Cambiamos de coordenadas hasta la carretera que une Tecate y Mexicali en Baja California. Aquí nos encontramos en medio de un paisaje desértico lleno de desfiladeros 20 kilómetros por demás famosos conocidos como La Rumorosa, eso por el sonido que hace el viento que corre de manera cruzada, lo que aumenta la dificultad. Aquí no te puedes confiar, pues cualquier error puede costarte caer 200 metros al vacío.
La Rumorosa tiene paisajes espectaculares, combinados con peligrosos barrancos
Siguiendo con curvas para expertos, nos dirigiremos a Michoacán, a un escenario que es tan tradicional que incluso tiene su propio rally. Las Mil Cumbres, un tramo de 40 kilómetros en la carretera Morelia-Zitácuaro no apto para cardíacos, para malos copilotos y para conductores inexpertos. Todo termina en lo más alto, en el poblado de Mil Cumbres que si bien solo tiene 80 habitantes, éstos pueden estar orgullosos de tener uno de los miradores más concurridos del país.
Uno de los tramos carreteros clásicos que merecen más respeto
Nuestra primera parte culmina con los 241 kilómetros que unen Frontera en Tabasco con Champotón en Campeche y es que éste tramo carretero en tres horas y media nos regala vistas espectaculares de ingenios, refinerías, lagunas, el mar y por supuesto el puente Zacatal, el más largo de México sobre el mar, mismo que une a la isla de Ciudad del Carmen con el resto del país. 3.8 kilómetros en el que de un lado está la calma de la Laguna de Términos y del otro, el Golfo de México con delfines jugando cerca del puente. Todo un espectáculo.
El Zacatal une a Ciudad del Carmen, Campeche, con el continente
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
