Toyota y Preferred Networks desarrollarán robots de asistencia
La investigación y el desarrollo de estos robots de asistencia tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Toyota planea que los robots asistan a las personas en actividades cotidianas
Toyota Motor Corporation se ha asociado con la startup Preferred Networks, una compañía japonesa fundada en 2014 la cual posee un enfoque en inteligencia artificial y aprendizaje profundo, para que en conjunto logren su objetivo de desarrollar robots de servicio útiles que puedan ayudar a las personas en la vida cotidiana. Este acuerdo permitirá a las dos compañías acelerar la investigación sobre los robots de asistencia y, de esta forma, poder dar una respuesta a la creciente demanda del mercado en este campo.
El desarrollo se realizará a partir de la plataforma robótica del Robot de Asistencia a Humanos (HSR, Human Support Robot) que Toyota creó en 2012 y la cual se trata de un robot básico diseñado para poder trabajar junto a las personas en entornos cotidianos. Sus usos principales incluyen ofrecer atención básica y asistencia de apoyo en aplicaciones de enfermería ya que está equipado con un brazo, una pantalla, cámaras y una base con ruedas, que le ayudan a recolectar y recuperar elementos, y proporciona capacidades de control remoto y comunicación.

En los juegos olímpicos de Tokio 2020, Toyota planea poner a prueba varios prototipos
El objetivo de ambas compañías es ampliar las capacidades de los robots, para que no solo se limiten a su uso industrial, a la asistencia médica, la logística y la industria automotriz, sino también seguir desarrollando varias cuestiones tecnológicas en el campo de asistencia para integrarse en la vida de las personas y ser capaces de tomar decisiones y responder adecuadamente a situaciones variadas.
Partiendo de esto, Toyota y PFN combinarán su tecnología y conocimientos respectivos para el desarrollo de robots que sean capaces de aprender en entornos hogareños típicos y, en base a esos aprendizajes, ejecutar diversas operaciones para asistir y facilitar las tareas del día a día. Para lograrlo, la marca automotriz prestará varios prototipos para que en los años siguientes, ambas compañías colaboren para la investigación y el desarrollo de estos robots, por otro lado, las dos empresas también contarán con la libertad para utilizar los resultados de su investigación conjunta como estimen conveniente.

Toyota ha desarrollado robots para apoyar a personas discapacitadas
Respecto a estos planes de investigación, Nobuhiko Koga, Director del Centro de investigación exploratoria de Toyota, comentó “Desde 2004, Toyota ha estado desarrollando robots de asistencia que ayudan a las personas con discapacidad y a las de edad avanzada, partiendo de la idea de ‘convivir con los humanos y ayudarlos en su vida diaria’. En 2012, desarrollamos el HSR, que cuenta con una plataforma robótica básica que lo ayuda a desenvolverse de forma autónoma. Hasta ahora, los HSR se han empleado en programas de investigación y desarrollo en 49 organizaciones de 13 países, incluido Japón, y han cosechado numerosos elogios como plataforma robótica.”
Cabe recalcar que uno de los objetivos rectores de Toyota como compañía es desarrollar robótica comercial para el hogar, en el cual los robots puedan ayudar a las personas con sus actividades diarias en el entorno donde viven. Respecto a esto el fabricante de automóviles tiene varios proyectos diferentes en proceso de hecho, también reveló recientemente que tiene planeado una serie de proyectos de robótica que presentará y pondrá a prueba en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
