Toyota va por auto eléctrico que funcione con energía solar
Junto con otras dos compañías japonesas, trabaja en un vehículo que integre celdas solares en su carrocería
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Se ha probado un Toyota Prius
Las compañías japonesas Toyota, Sharp y NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization of Japan) trabajan juntas para crear un vehículo eléctrico que funcione con energía solar y que no necesite recargarse mediante una corriente.
Esta flamante innovación tiene su origen en aquella tecnología del reloj solar que no había que recargarlo y que llegó al mercado a principios de la década de 1990. Ahora será parte de la industria automotriz gracias a las empresas japonesas, a través de celdas solares implementadas en la unidad.
De esta manera, Toyota, Sharp y NEDO esperan producir un vehículo que pueda funcionar para siempre, combinando los mejores paneles solares del mercado con las baterías más eficientes disponibles, sin mencionar los años de experiencia en la fabricación de vehículos.
Al respecto, el gerente de proyectos de Toyota, Koji Makino, comentó: .“La ventaja del automóvil solar es que si bien no puede conducir por un largo alcance, es realmente independiente de las instalaciones de carga”.
Se evitaría la carga
Cabe apuntar que con una capacidad de batería lo suficientemente alta como para mantener el vehículo en funcionamiento durante las horas sin luz, los automóviles con energía solar tienen el potencial de superar por completo a otros nuevos tipos de tecnología que están actualmente en desarrollo, desde vehículos híbridos hasta automóviles impulsados por hidrógeno.
Si bien para Toyota esto puede parecer solo un pequeño paso en el esfuerzo de unir la energía solar con un auto que verdaderamente funciona, en realidad es un progreso sustancial considerando el gran gasto de energía requerido para cambiar el peso de un vehículo.
Gracias a que las celdas solares en las que están trabajando las empresas tienen solo 0.03 milímetros de espesor, se pueden unir a una variedad más amplia de superficies, incluyendo áreas curvas en vehículos, como el techo, el cofre o la cajuela
Además del hecho de que la tecnología detrás de Toyota ha introducido una nueva eficiencia, también existe el hecho de que los autos se pueden cargar mientras están en movimiento, algo que hasta hace poco era imposible.
El techo es ideal para las celdas
>>> Ver más noticias de autos en Autosblogmexico
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
