Toyota desarrollará un auto para explorar la Luna
Se espera que este vehículo explorador esté listo para 2029, y sea enviado a la luna en 2030 con el objetivo de buscar agua en el satélite
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La realización de este automóvil se llevará a cabo gracias a JAXA y Toyota
La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) ha anunciado una colaboración con Toyota para la creación de este vehículo explorador que comenzará su proceso de desarrollo este mismo 2019 y que se espera esté listo para 2029, para ser enviado a la luna en 2030. La meta consiste en buscar agua en el satélite.
Este acuerdo tiene como propósito desarrollar un rover adaptado a las condiciones del espacio y de la superficie lunar, y Toyota ya ha trazado el plan para los primeros tres años y el plan provisional para los siguientes, el cual quedaría de esta manera:
-
2019: Investigar y definir las especificaciones del rover para que pueda moverse por la Luna.
-
2020: Fabricar las piezas y el prototipo del rover.
-
2021: Probar tanto las piezas iniciales por separado como un prototipo funcional del rover.
-
2022: Crear un rover a escala real 1:1 y comprobar su funcionamiento en situaciones extremas.
-
2024: Diseño y fabricación de un modelo de ingeniería del rover, así como el diseño de un modelo real.
-
2027: Fabricación y pruebas con un modelo real.
El auto podrá albergar a dos astronautas sin necesidad de portar trajes especiales
Respecto al vehículo, se trata de un rover que medirá aproximadamente 6 metros de largo, 5.1 de ancho y 3.6 de alto, tendrá seis ruedas que no serán de caucho ni contendrán aire en su interior, sino que se utilizará un mecanismo especial que permita amortiguar los baches y obstáculos sin el riesgo de destrozar la rueda con las presiones ambientales de la Luna.
En el interior habrá un espacio para llevar a dos astronautas que tendrán una especie de laboratorio dentro, además estará presurizado lo que ayudará a los astronautas a moverse libremente, sin necesidad de un traje especial dentro del auto, el compartimento interior constará de 13 metros cúbicos y permitirá almacenar material suficiente para sobrevivir un mes.

Para moverse podrá utilizar energía solar
Para que pueda desplazarse, el rover dispone de un motor eléctrico impulsado por un paquete de pilas de combustible, además de que dispondrá de una especie de panel solar capaz de desplegarse para recargar las baterías, otorgándole una autonomía aproximada de 9,997 kilómetros, según lo ha explicado la marca automotríz.
Una vez en el espacio además de buscar agua congelada, probarán otras innovaciones tecnológicas que podrían ser utilizadas en otros planetas para futuras exploraciones.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
