Tesla presentará unas baterías más económicas y duraderas
En abril, Tesla podría lanzar unas baterías con una nueva química capaz de llevar su duración más allá de los 1.6 millones de kilómetros y a un menor costo
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Pronto se confirmará la noticia
Tesla informó acerca de una presentación en la que mostrará los avances que ha logrado en el desarrollo de baterías, esto en el próximo abril. Se espera que el fabricante californiano lleve a cabo una serie de anuncios que desemboquen en un avance en todos los sentidos para uno de los elementos clave de cualquier vehículo eléctrico.
Las nuevas baterías serían el resultado de las inversiones que Tesla ha realizado en los últimos años, como la adquisición de Maxwell, de Hibar System, así como los trabajos del equipo de investigación canadiense liderado por Jeff Dahn (quien hace poco patentó una tecnología de electrolito líquido con doble aditivo) y de los propios desarrolladores de la firma de Elon Musk.
Algunas fuentes, como Bloomberg, coinciden en que se trata de unas baterías más económicas y duraderas, que habrían logrado reducir su precio por debajo de los 100 dólares el kilovatio-hora (kWh). La cifra mágica que los analistas han estipulado es aquella en la que un auto eléctrico costará tanto como un vehículo con motor de combustión, lo cual se estimaba lograr hasta 2023, pero Tesla se está adelantando.
En busca de la clave
Esta presentación lleva a pensar que Tesla estaría dos o tres años por delante de la competencia. Se trata de unas baterías que además contarán con una nueva química capaz de llevar su duración más allá de los 1.6 millones de kilómetros. La clave también es haber logrado sentar las bases para una producción masiva, que cubra la demanda del mercado, y, asimismo, hacerlo con unas baterías cada vez más económicas y duraderas.
La estrategia de la empresa de Musk es contar con unas baterías evolucionadas que deberían permitir el poder instalar paquetes de celdas de 130 kWh en los Tesla Model S y Tesla Model X, y también lanzar la esperada versión de 100 kWh del Tesla Model 3 y Tesla Model Y, que llevarán su autonomía EPA más allá de los 700 kilómetros.
El resultado más importante de todo ello es que Tesla tendrá control sobre la mayor parte de su producción de baterías, lo cual puede no ser trascendente, pero tiene una enorme importancia, pues el fabricante californiano podrá adecuar la producción de vehículos a la de baterías prácticamente en tiempo real, e incluso convertirse en proveedor de otras marcas.
Las baterías, el alma de los eléctricos
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
