SEAT utiliza drones para trasladar piezas en su planta de Martorell
- SEAT lanzará en 2020 la primer moto eléctrica en su historia
- SEAT podría traer al mercado un modelo eléctrico muy parecido al ibiza
- ¿Imaginas cómo SEAT logra gestionar 16 millones de piezas para fabricar sus vehículos?
El uso de drones en la fábrica de Martorell comenzó con el traslado de volantes y airbags, pero SEAT no se limita y buscará ir más allá
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
SEAT comenzó con el traslado de volantes y airbags
La industria automotriz ha avanzado tanto que ya no se enfoca únicamente a la producción y comercialización de vehículos, sino que también se ha preparado con el paso del tiempo a buscar soluciones para distintos aspectos de la vida cotidiana; tal es el caso de la compañía española SEAT, que en los últimos años se ha posicionado como una de las firmas pioneras en innovación y tecnología.
De hecho, en varias ocasiones las marcas nos han sorprendido al mostrar cómo es que utilizan procesos únicos e innovadores para facilitar el trabajo dentro de sus plantas productoras, desde impresiones en 3D hasta traslados aéreos, y aunque suene increíble… SEAT ahora implementa drones en su nuevo proyecto piloto.

El uso de drones permitirá enviar componentes desde el centro logístico hasta el taller de montaje
Este nuevo proyecto que está implementado SEAT permitirá el uso de drones para enviar componentes desde el centro logístico hasta el taller de montaje en tan solo 15 minutos, de hecho, ese fue precisamente el tiempo que tardó uno de los drones que ya realizó pruebas en trasladar un volante.
Según afirmó la marca española, se trata de un proceso bastante fácil, ya que cuando se activa el “Protocolo Dron”, el pedido lo recibe automáticamente el personal del Centro Logístico de Grupo Sesé, que es la empresa que está trabajando en conjunto en este proyecto.

Después de activar el protocolo, la pieza se coloca en una cápsula de fibra de carbono
Después de activar el protocolo, la pieza se coloca en una cápsula de fibra de carbono que pesa cinco kilogramos y medio y se ancla al dron con un electroimán y unos servos de seguridad, posteriormente, el volante o cualquier otro componente ya está listo para volar desde la zona de despegue.
Según los datos brindados, cuando el dron se encuentra en el aire recorre una distancia de 1.8 kilómetros, alcanza una distancia de 95 metros y la velocidad a la que transita es de 40 km/h. Respecto al proyecto, Christian Vollmer vicepresidente de Producción y Logística de SEAT afirmó “Con esta innovación, impulsamos la Industria 4.0 y seremos más eficientes, ágiles, competitivos y también, mucho más sostenibles”.

El dron recorre una distancia de 1.8 kilómetros y alcanza una distancia de 95 metros de altura
La idea de mantener un ambiente cero emisiones e impulsar proyectos sustentables continúan siendo la base de todos los planes de SEAT, por lo que los drones se pueden manejar de manera autónoma y se alimentan de baterías eléctricas, incluso utilizando este proceso de traslado, la reducción de emisiones CO2 podría llegar a ser de una tonelada al año. Hasta ahora, el uso de drones en la fábrica de Martorell ha comenzado con el traslado de volantes y airbags, pero SEAT no se limita y buscará ir más allá. “El transporte con drones revolucionará la logística ya que, por ejemplo, en el caso de SEAT, reducirá en un 80% el tiempo de suministro”, finalizó Christian Vollmer.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
