SEAT podría traer al mercado un modelo eléctrico muy parecido al ibiza
- ¿Imaginas cómo SEAT logra gestionar 16 millones de piezas para fabricar sus vehículos?
- La Seat Ateca 2020 ahora incorpora tracción integral para todas sus versiones
- “La ruta de los invisibles”, un proyecto de Seat México para apoyar a mascotas en situación de calle
Además del Mii electric y del el-Born, SEAT buscará introducir un modelo eléctrico más accesible
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
SEAT busca completar su catálogo con un modelo más accesible
La electrificación sigue siendo un punto importante en el futuro del grupo Volkswagen, específicamente para la marca española SEAT ya que su propuesta para este segmento va más allá de su pequeño modelo Mii electric y del mediano el-Born que está previsto para 2020, de hecho el propio CEO de SEAT reconoce que se está desarrollando un modelo eléctrico más pequeño que el el-Born para completar su catálogo con un modelo más accesible, incluso podría dar lugar a una versión para su marca hermana Cupra.
“Tenemos que encontrar una solución para un automóvil más pequeño que el el-Born. Tenemos que buscar una solución eléctrica en el segmento B (el segmento del Ibiza) porque una gran parte del mercado no está cubierta”, afirmó Luca de Meo en el pasado Auto Show de Frankfurt. Por lo tanto el proyecto de desarrollo consiste en la creación de un vehículo eléctrico muy parecido al Ibiza o por lo menos de dimensiones parecidas, que sirva de base para el futuro Volkswagen ID de menos de 20,000 euros (425,335 pesos).

La plataforma MEB será la que sirva de base para este vehículo
De hecho, el jefe de diseño de SEAT, Alejandro Mesonero-Romanos ha estado colaborando de manera intensa con el equipo de Volkswagen y liderando el diseño de este pequeño eléctrico, para que sea una realidad en unos cuantos años. La plataforma MEB, será la que sirva de base para este vehículo y permitirá dotarlo de una estética que lo aleje un poco del Ibiza, de hecho esta plataforma es tan versátil que también es la base de la Cupra Tavascan, que apenas conocemos como un concept car, pero cuya versión de serie está prácticamente lista para su llegada al mercado.
Pero la plataforma no lo es todo, ya que para lograr el objetivo de que el vehículo sea “económico”, el precio de las baterías que utilizará es otro punto clave. Cabe recalcar que este eléctrico no forma parte del plan inicial de SEAT que incluye seis modelos híbridos eléctricos y enchufables para 2021, por lo que se espera que llegue para 2022, de hecho este retraso se debe tanto al precio actual de las baterías como a que el Grupo Volkswagen está priorizando el lanzamiento de modelos eléctricos premium, es decir, más costosos.

La oferta de eléctricos por parte de la marca española seguirá creciendo conforme pase el tiempo
En lo que respecta al SEAT Mii electric, por el momento promete ser el vehículo eléctrico más accesible de la marca, tomando en cuenta su precio en Europa y que es un modelo que cumple con las normas de emisiones de CO₂, según explicó Luca de Meo.
Por lo tanto la oferta de eléctricos por parte de la marca española seguirá creciendo conforme pase el tiempo, y conforme se desarrolle más tecnología para la llegada de modelos que cumplan con las necesidades de toda la sociedad, no sólo en cuanto a diseño y dimensiones, sino a costos y durabilidad.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
