Que siempre no, no se fabricará ningún modelo Lamborghini en México
La Casa De Sant’Agata Bolognese desmintió en un comunicado su intención de producir unidades en México
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Hace un par de días varios medios de comunicación informaron sobre la posible producción de un vehículo “Lambo” en México
México es uno de los principales productores de vehículos a nivel mundial, ubicándose en el top 10 y superando a países como Brasil, España, Francia e Italia. La industria automotriz mexicana se ha caracterizado por construir desde modelos de marcas convencionales, hasta vehículos de lujo de las marcas Audi, BMW, GMC, Lincoln, Infiniti, Mercedes-Benz entre otras.
Es por ello que, cuando el empresario Jorge Antonio Fernández García, CEO de Lamborghini Automobili América Latina , anunció en una reunión con el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo que la reconocida marca italiana de superdeportivos tenía la intención de producir un modelo eléctrico en el estado de Hidalgo, no levantó sospecha, ni de los asistentes, ni de los medios de comunicación que replicaron la nota.
La noticia se dio a conocer después de una reunión entre Jorge Fernández García y el CCE de Hidalgo
Sin embargo, poco después de esta declaración, Grand Chelem (un grupo automotriz dedicado a la importación y venta de automóviles exóticos), el representante oficial de Lamborghini en México, anunció que no tiene intenciones de producir un modelo en el país y que actualmente se encuentra en una batalla legal en contra de Fernández García en Italia y Estados Unidos por el uso indebido de la marca.
La carta, escrita con una introducción en español (de Grand Chelem), contenía una cita textual de una declaración hecha por la Casa de Sant’Agata Bolognese en inglés, que decía lo siguiente:
“Automobili Lamborghini S.p.A. se enteró recientemente que a principio de la semana el Sr. Jorge Antonio Fernández García, también conocido como “Joan Ferci”, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado de Hidalgo para discutir sobre el desarrollo y producción de automóviles Lamborghini en este estado. La marca no tiene conocimiento de ningún tipo de relación comercial con entidades de América Latina o con el Sr. García y no tiene la intención de producir vehículo en México. De hecho, Lamborghini se encuentra en un proceso penal en Estados Unidos e Italia (donde incluso se obtuvo una orden de cese y desistimiento) en contra del Sr. García debido al uso no autorizado de la imagen y la marca Lamborghini.”
Lamborghini América Latina tiene únicamente los derechos de explotación de la marca para fabricar ropa, relojes y accesorios
Cabe destacar que el vehículo a desarrollar en México se trataba de un prototipo eléctrico de een colaboración con el empresario de Ciudad Sahagún (Hidalgo) Carlos Prado. Sin embargo, este mismo anunció en su cuenta de Facebook que el proyecto no se llevará a cabo debido a los problemas legales entre Fernández García y Volkswagen A.G., propietaria de la marca.
No es la primera vez que el empresario mexicano anunció la construcción de automóviles Lamborghini fuera de Sant’Agata Bolognese, Italia, ya que hace unos años anunció lo mismo pero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; sin concretarse nada al respecto.
Fernández García ha buscado por años realizar un modelo Lamborghini en América Latina
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
