Porsche nos muestra una van que parece llegada del futuro
La pandemia ha provocado que los diseñadores de Porsche se pongan a pelear contra el aburrimiento y con ello han logrado algunos modelos sacados del cine
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Un diseño que no es para nada normal de parte de Porsche
La pandemia por el coronavirus ha provocado que cientos de empresas a nivel mundial tomen medidas tales como colocar a sus empleados en casa, trabajando de lejos y muchos de ellos con una gran cantidad de tiempo libre y eso se nota en trabajos que normalmente no parecen el camino que estas fuentes de empleo tomarían.
Imaginemos por un momento a un diseñador automotriz con demasiado tiempo libre y sentado frente a su computadora por más de 12 horas al día y eso sí, con un toque de voluntad y también de inspiración, al menos lo suficiente como para plasmar un modelo que parezca sacado de otra época, del futuro, por ejemplo.
Eso es lo que ha pasado con el equipo de diseño de Porsche, el cual no solo debió trasladarse a casa para evitar contagios en la pandemia, sino que disfrutó de ciertos momentos de baja presión causados por la falta de eventos presenciales como los autoshows, con lo que pudieron tomarse el tiempo para dar rienda suelta a su imaginación.
Esto ha provocado que los diseñadores de Porsche nos muestren conceptos que jamás nos imaginamos en esta marca, o al menos jamás se habían dado a conocer al público.
Así que imaginen que son diseñadores de Porsche por un momento y cuentan con todos los recursos para realizar su propia versión de una van digamos de la Volkswagen T1, mejor conocida como “Combi”, pero con un buen toque de espíritu deportivo y también de electricidad.
Este render que podemos ver quizá nunca llegue a las calles, pero no es que Porsche se haya tomado el tiempo de desmentir o admitir nada sobre este bello modelito, aunque todos entenderíamos si lo hicieran.
Los primeros bocetos de esta van de Porsche se pudieron ver en noviembre, pero desde entonces ha pasado lo suficiente como para no solo ver los primeros trazos y un diseño exterior sobresaliente, sino que ahora vemos un interior que a todas luces no es de esta época, al menos no se parece a nada que se haya visto antes y esa precisamente es la magia del diseño automotriz.
El puesto de conducción, algo que nos recuerda una nave espacial
Lo primero que notamos en los primeros bocetos era la parte de atrás demasiado larga con ausencia de ventanillas, lo que de inmediato nos hizo pensar que se trataba no de una van para Porsche, sino de una furgoneta de trabajo, aunque nos quisieran mostrar una minivan para seis o siete pasajeros, su apariencia era otra, de hecho se sentía solo como si Volkswagen hubiera querido darle cierto toque deportivo a una de sus camionetas de carga, nada para celebrar.
Siendo un concepto de camioneta eléctrica, no parecía algo con el sello de Porsche y mucho menos algo que pudiese ir a formar parte de la serie ID de Volkswagen, pero ahora la cosa parece totalmente distinta, ha tomado forma, vaya.
Lo que parecía un juego de diseñadores, de pronto fue tomado bastante en serio por el jefe de Render de Porsche Michael Mauer que puso manos a la obra junto con el diseñador estrella Markus Auerbach y el director de UX Ivo van Hulten para hacer de esta camioneta extraña una muestra de lo que podría ser el futuro del diseño automotriz.
De entrada dejaron atrás la idea de siete pasajeros y la convirtieron en seis, esto porque colocaron el asiento del conductor en el centro con todo un centro de mandos digitales frente a él y un asiento estilo capitán, pero mejorado como asiento ideal para comandar el viaje futurista.
Aunque se podría pensar de primer golpe que se trata de un vehículo autónomo, pero con los controles a la mano para cualquier situación.
Detrás de él otros dos asientos tipo capitán con su toque futurista incluido y por lo que podemos ver, comodidades que quizá hoy solo soñemos, pues parecen ir más allá del soporte y masaje lumbar
Porsche nos muestra un interior totalmente futurista
La tercera fila es larga, para tres estilo banca, eso sí, muy estilizada y parece algo normal pero aquí es donde entra la mano de ese grueso equipo de diseño, pues los cambios son notorios.
De entrada la idea de que no existieran ventanas atrás se va. Un lado tiene ventanillas largas, aunque el izquierdo solo tiene una rendija que es parte del diseño de la puerta corrediza y más atrás podemos ver lo que parece un panel de controles que bien pueden asistir en el momento de la conducción autónoma, una buena razón para no mirar el paisaje.
Los dos asientos de la parte media tienen controles digitales que aparecen desde un tablero bajo que si no es usado, simplemente puede ser recorrido y guardado, lo que aumenta el espacio para que el conductor gire su asiento, ya sea para mirar a los pasajeros o para tomar los controles.
Una pequeña mirada al futuro que parecía un juego y fue tomada muy en serio, al menos por un importante departamento de Porsche.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
