Por qué los autos deportivos de Audi tienen menos pantallas
Mientras los autos tienen cada vez más pantallas al interior, Audi ha decidido que lo ideal para sus autos deportivos es que tengan menos de estos aditamentos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El interior de un R8 sin pantalla central desde 2015
El avance de la tecnología en la industria automotriz se ha ligado desde hace unos años en el tamaño y funcionalidad de los sistemas de infoentretenimiento con los que cuente nuestro auto, sin embargo, hay marcas que prefieren lo tradicional y no, no lo hacen como forma de austeridad o para bajar costos.
Audi, la marca de lujo alemana filial de Volkswagen ha decidido desde hace un tiempo que sus modelos deportivos, específicamente el Audi TT y Audi R8 no cuenten con pantalla de infoentretenimiento, algo que se contrapone a sus modelos urbanos, por ejemplo, la pantalla retráctil del Audi A1 se volvió famosa e incluso un símbolo de la marca en los últimos años.
Los dos autos de Audi, tanto el TT como el R8 son inminentemente deportivos, no como el A1, antes mencionado, por lo que la naturaleza de los controles que requieren son más sencillos.
Estos modelos de Audi llevaron pantallas de infoentretenimiento hasta hace algunos años (2014 y 2015), sin embargo con la llegada del Audi Virtual Cockpit, el sistema MMi Touch y la introducción de la visualización en realidad aumentada, la información más relevante para el conductor fue migrando progresivamente al cuadro de instrumentación.
La vista con el Virtual Cockpit, nada que distraiga o haga desviar la atención
La pantalla ficcional, la que buscamos ya de manera instintiva en el centro, dejó de ser necesaria para este tipo de vehículos de Audi pues su nueva instrumentación es de buen tamaño y sobre todo, puede ser personalizable, además de que su colocación hace que se gane espacio, se vea elegante y sobre todo, sea más funcional para el conductor a altas velocidades.
Audi, en general, lejos de llenar de pantallas sus cabinas tiene una tendencia muy clara al minimalismo en el habitáculo, caso que se puede notar incluso en sus modelos eléctricos como el Audi Q4 e-tron que tiene menos distractores visuales que marcas como Tesla y Mercedes-Benz.
Entendemos que siempre es bonito y atractivo tener un vehículo con una pantalla muy funcional que nos vaya explicando todo, sin embargo a altas velocidades, desviar la mirada por un Instante a un artefacto que bien puede estar tras el volante, puede significar el fin abrupto de un simple paseo.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
