Ola recibe miles de solicitudes para su motoneta eléctrica
La marca con sede en India, Ola, abrió esta semana el sistema de reservación para su motoneta eléctrica y ya acumula más de 100 mil interesados en adquirirla
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse

Esta motoneta eléctrica tiene el éxito comercial asegurado
En varias ocasiones hemos hablado de las bondades de las motonetas eléctricas en esta época en la que la movilidad urbana es cada vez más complicada, de hecho, en nuestros diferentes sitios hermanos hemos hecho la aclaración de que podrían tratarse de los vehículos del futuro, esto obviamente hablando de la transportación de corto alcance dentro de las grandes ciudades.
Es evidente que en ese aspecto países como China, Japón o India, llevan una gran ventaja no solo es cuestión de producción de este tipo de transportes sino también en la cultura de conducción de estos vehículos, mismos que poco a poco comenzamos a ver de manera masiva en ciudades de nuestro país, en donde inclusive se han encontrado servicios de alquiler por horas o por kilómetros de este tipo de motonetas eléctricas.
La pandemia por el coronavirus ha causado que miles de personas busquen medios de transportes alternativos a los usuales medios públicos por temor a contagiarse de la enfermedad que ya se ha llevado a cientos de miles de personas a nivel mundial, y la motoneta eléctrica ha resultado una de las respuestas más populares debido a sus prestaciones y a su bajo costo.
Ola es un fabricante de vehículos con origen en India y desde inicios de la pandemia ha respondido a las necesidades de la población no solo en su país sino en algunas otras regiones cercanas como África con la idea de montar todo un emporio de vehículos eléctricos, mismos que incluirían motonetas, motocicletas, autos eléctricos e incluso autobuses propulsados por baterías.

Ya hay más de 100 mil interesados en adquirir la motoneta eléctrica de Ola
En el mes de mayo de 2020 Ola adquirió Etergo, un fabricante de motonetas de origen neerlandés y en ese mismo momento anunció una inversión cercana a los 250 millones de dólares para la producción de motonetas eléctricas, mismas que se construirán en la fábrica de la empresa ubicada en Tamil Nadu.
Apenas esta semana Ola abrió sus sistema de apartado para recibir intenciones de compra y apartados por unos 6 dólares como cuota de reserva y la demanda de su vehículo ha sido impresionante, pues ya pueden sumar más de 100 mil personas interesadas en adquirir estas motonetas.
Aunque este tipo de reservaciones no implica evidentemente que todas terminarán en una venta si le da cierta validez a la compañía como para iniciar la construcción de una mega fábrica en la cual invertirían bastante dinero bajo la premisa de producir 2 millones de motonetas eléctricas anualmente, misma que piensan ampliar.
La compañía planea con estos números presentar a sus inversionistas la idea de ampliar sus instalaciones y así lograr una producción de 10 millones de motonetas eléctricas de la marca Ola de manera anual, sin duda, un proyecto muy ambicioso.
Este tipo de número de demanda de vehículos como las motonetas eléctricas no es nada raro en un país como India, ya que hay que recordar que la transportación en dos ruedas es dominante en esa región, claro hasta el momento solo hablamos de vehículos impulsados por gasolina, por lo que la motoneta eléctrica en sí es ya una novedad y por supuesto una nueva esperanza de negocios para un fabricante como Ola.
Hasta el momento no se sabe cuál sería el precio final de estos vehículos construidos por Ola, mismos que se encuentran en fase de pruebas, pero según la empresa, serían bastante asequibles, pues su idea es ser bastante agresivos en sus sistema de ventas para lograr sus metas y convertirse en la marca dominante de la región del Sudeste asiático.
El CEO de la compañía, Bhavish Aggarwal ha llamado a los movimientos de Ola, “la revolución de las motonetas eléctricas” y asegura que gracias al desempeño sobresaliente, prestaciones, tecnología y diseño, sus motonetas eléctricas acelerarán la transición hacia nuevas formas de propulsión, además de que esperan convertirse en líderes mundiales en este tipo de motonetas.
Ola asegura que este vehículo no solo está pensado en zonas urbanas, pues la mayoría de las motonetas eléctricas que sí fueron diseñadas para ello ofrecen velocidades bajas, cosa que Ola no comparte al hablar de velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora y un rango que podría llegar a los 150 kilómetros, muy por encima de los 50 kilómetros que ofrecen las marcas chinas, por lo que se espera que estos vehículos pudieran hacer viajes más complejos y largos que solo tener movimiento urbano.
Evidentemente Ola está recibiendo toda la experiencia y tecnología de Etergo, la empresa neerlandesa que compró el año pasado especializada en motonetas eléctricas, por lo que podemos esperar buenas sorpresas y quizá pronto podamos ver a Ola llegar hasta nuestras latitudes.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
