Mitsubishi quiere que le hagas caso
La compañía planea una seria reestructura para llamar la atención de los consumidores
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tal parece que esta imagen no le dice nada a nadie
Piensa en una marca japonesa de autos ¿cuál se te vino a la cabeza? ¡Así es!: seguramente Mitsubishi no, y la compañía de los tres diamantes quiere cambiar eso. Las ventas de la compañía han sido bastante mediocres a lo largo del año en Norteamérica, y no hace mucho el CEO de Mitsubishi North America, Fred Díaz, admitió que la principal causa de esto es la "muy poca conciencia de nuestra marca entre el público". Ciertamente, la minimalista flor que es el emblema de Mitsubishi no es de los más comunes en las calles y autopistas de México y el resto del subcontinente. La gravedad del problema radica en el hecho de que no sólo no son vendidos: nadie piensa en los Mitsubishi, al parecer. Y para eso la compañía planea grandes cambios, empezando por su sede y cultura corporativa.
Mitsubishi se está moviendo para cambiar su penosa situación, literalmente. La compañía va a mudar de cuarteles generales en Estados Unidos, de California a Tennessee, para ponerse bajo cobijo de su hermana mayor: Nissan. Pero esta medida puede no sincronizar con el enfoque que Mitsubishi desea asumir para renovar sus prácticas corporativas. Todo indica que Mitsubishi desea aplicar un modelo de trabajo parecido al de una empresa tecnológica de Silicon Valley.
¡Yuju!
“Queremos atraer a un nuevo tipo de trabajador a la empresa, tal vez alguien que provenga de un entorno de alta tecnología o una empresa más pequeña, que quizá no pertenezca al mundo corporativo y utilice diferentes estilos de trabajo y diferentes horarios de trabajo, queremos asegurarnos de que podamos acomodar a todas las personas que estamos tratando de atraer a la empresa ", declaró Jeremy Barnes, director de comunicación de Mitsubishi Motors North America.
Esto significa que Mitsubishi quiere adoptar una cultura laboral a la Google. La administración de la marca en Estados Unidos planea instituir políticas de horario flexible y un código de vestido relajado. Además de aplicar un diseño de oficinas “abierto", con amplios espacios colaborativos en lugar de cubículos individuales, así como garantizar "tazas sin fondo de café gourmet gratis" a sus empleados. Mitsubishi invitó a aproximadamente 60 de los 250 empleados de la oficina de California a mudarse a Tennessee, y la compañía busca contratar a otros 150 a nivel local.
Habrá que ver si estas medidas posibilitan una mejora en las ventas de Mitsubishi, que a pesar de todo muestran una tendencia a la alza en los últimos años, sobretodo en su conjugación con el hecho de que la marca cada vez integra más plataformas compartidas con Nissan en su desarrollo de vehículos.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
