Las mejores películas sobre autos de los 80
La década de los 80 vio películas que mezclan los autos y carreras con los géneros más gustados. Descubre las mejores películas sobre autos de los 80
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Las mejores películas sobre autos de los 80
La década de los 80 tiene joyas cinematográficas que mezclaron perfectamente el tema de autos y carreras con los géneros dominantes de la época: ciencia ficción, terror, drama de género, relatos de crimen y subculturas adolescentes. Estas son las mejores películas sobre autos de los 80.
Mad Max II: The road warrior (1981)
Clásico contemporáneo total: el desastre post-nuclear y la humanidad en el borde de la barbarie. Apenas pasan cinco minutos y Mel Gibson ya está disfrutando una lata de comida para perros con una cuchara sucia. El Ford Falcon V8 de policía, completo con una turbina del tamaño de un ataúd, es el coche más amenazante de la historia del cine anglosajón.
Póster en español de Mad Max 2
Cannonball run (1981)
Protagonizada por Burt Reynolds, Dom DeLuise, Farah Fawcett, Dean Martin, Sammy Davis Jr, Terry Bradshaw, Jackie Chan, Peter Fonda y Roger Moore (como él mismo). Una de las películas definitivas del subgénero de autos y carreras: una amplia variedad de vehículos, así como un elenco de competidores excéntricos que participan en una carrera ilegal a campo traviesa llena de acción.
Un montón de estrellas en una carrera ilegal, Hollywood ya no es lo que era
Goodbye Pork Pie (1981)
Esta película de road trip sigue a dos adolescentes en un Mini amarillo de 1978 robado, llamado Pork Pie, mientras llevan de paseo a una chica e intentan evadir a la policía. El remake de 2017 "Pork Pie" también vale la pena, escrita y dirigida por hijo del director de la primera versión.
Parece más un pastel dulce quu salado
Running on empty (1982)
Mike es un joven propietario de un Ford Falcon GT-HO Fase III y corredor callejero en ciernes. Junto con su mejor amigo y mecánico, Tony, trabaja en una planta de acero, pero en la noche corre clandestinamente. “No es la velocidad lo que duele, ya ves. Es la parada repentina ”, dice en uno de sus grandes monólogos. Un drama juvenil convencional y bien contado enmarcado en un contexto de arrancones: Mike quiere vencer a Fox y quedarse con su novia modelo Julie, a quien le gusta usar faldas cortas y short-shorts, así salir con ganadores.
Heart like a wheel (1983)
Esta película biográfica cuenta la historia de Shirley Roque, una mujer que sigue sus sueños de convertirse en una drag racer, a pesar de estar casada con un mecánico aspirante a piloto. Una historia de empoderamiento femenino excelentemente ambientada.
Póster de Heart like a wheel
Christine (1983)
La adaptación de John Carpenter de la novela de Stephen King es también una de las película de terror más reconocidas. El adolescente nerd y tímido Keith Gordon se obsesiona con su nuevo Plymouth Fury de 1958 y comienza a ser otro . La loca premisa de King vale para una buena película dominguera, pero la dirección fríamente eficiente de Carpenter junto con las convincentes actuaciones de Gordon y John Stockwell, quienes se convertirían en aclamados cineastas, lo convierte en algo más: una pesadilla desagradablemente certera de autorrealización adolescente.
Fotograma de Christine
Repo Man (1984)
El clásico de culto de Alex Cox es una comedia inclasificable sobre un niño punk suburbano (Emilio Estévez) que hace amistad de un veterano “repo” (encargado de reposesiones), interpretado por Harry Dean Stanton. Mientras el chavo aprende los gajes del oficio la historia involucra a alienígenas extraviados, criminales punk, agentes del gobierno, televangelistas y ex hippies. Como clásico de culto ochentero, el capitalismo y el conformismo pero no como una pesada perorata. Es una sátira punzante con personajes ridículamente memorables, sin dejar que su justa ira se interponga en su humanismo. El resultado es una película que definió el espíritu punk para toda una generación.
The Wraith (1986)
Gran banda sonora, historia tonta, persecuciones de automóviles llenos de adrenalina y explosiones ¿Qué más se puede pedir de una película? Charlie Sheen regresa de la muerte en un auto de aspecto mezquino para vengarse de la pandilla de motoristas inclementes que lo mató.
Fotograma de The Wraith
No man’s land (1987)
D.B. Sweeney es un policía obsesionado con Porsche que se infiltra para exponer a la pandilla de ladrones dedicados a los Porsche, comandada por un carismático niño rico interpretado por Charlie Sheen. Como era de esperar, Sweeney se involucra demás en el caso, y al final querrás un 911 con cola “de ballena”.
Tucker the man and his dream (1988)
Francis Ford Coppola y George Lucas se unieron para hacer esta deslumbrante, película biográfica sobre el genio automotriz Preston Tucker (Jeff Bridges), quien se enfrentó a las grandes compañías automotrices como un fabricante de automóviles independiente y fue aplastado. Pero en la narración de Coppola y Lucas, Tucker ganó una especie de victoria. Muchos de sus inventos e innovaciones, como los cinturones de seguridad, son comunes hoy en día, y la película solo trata de manera irónica su historia como una de triunfo. La cual, por cierto, también ha inspirado canciones de rock.
Póster de Tucker
¡También checa nuestras listas de películas sobre autos y carreras de los 70 y 90!
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
