Las 10 mejores películas sobre autos de los 90
Prepara las palomitas y disfruta nuestra selección de las 10 mejores películas sobre autos de los 90
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Las 10 mejores películas sobre autos de los 90
Los 90 no son recordados por sus grandes películas de autos. Aún así, existen algunos filmes de esa década que le dieron la vuelta a la narrativa del road trip, jugaron con estereotipos de las carreras o simplemente nos dieron un marco de referencia más humano sobre los automotores. Además de un montón de persecuciones alocadas, así que ve buscando las palomitas y disfruta nuestra selección de las 10 mejores películas sobre autos de los 90
Days of Thunder (1990)
¡Top Gun con autos! Incluso está dirigida por el mismo hombre: Tony Scott, hermano de Ridley. Tom Cruise es Cole Trickle, un piloto de NASCAR con un problema para seguir las reglas, un inconforme, se podría decir. Hay una confrontación homoerótica con su rival, además de un instructor canoso (bueno, jefe del equipo) y un interés amoroso marcado por la trasgresión a la autoridad (Nicole Kidman). Tan frívolo y familiar que no puedes más que disfrutarlo.
Tom Cruise siempre corre en sus películas
Thelma & Louise (1991)
Pocas personas piensan que este clásico escrito por Ridley Scott, y dirigido por Callie Khouri, como una "película de autos", pero definitivamente es una película de road trip: Huyendo de sus vidas opresivas, nuestras heroínas, interpretadas por Geena Davis y Susan Sarandon, toman la ruta de la liberación prototípica de la película de carretera y le dan un toque feminista. De tal modo, esta icónica película también transformó algunos de los elementos típicos de la narrativa del road trip: el arma, la aventura de una noche y, sí, el automóvil. Y el final controvertido y muy discutido de la película, con sus guiños a Butch Cassidy y Sundance Kid, así como el clímax de clásicos de los engranajes como Vanishing Point, adquirió un nuevo tono.
Nada de chistes sobre mujeres al volante
Autostop (1991)
En 1990, el director ruso Nikita Mikhalkov (que luego ganaría un Oscar) fue contratado para hacer un cortometraje promocional para Fiat, pero terminó creando este cortometraje mágico. En este cuento evocador y melancólico, un campeón italiano tiene la tarea de conducir un automóvil de Italia a Rusia. En el camino, a medida que los caminos limpios de Europa Occidental dan paso a la desolación de Rusia, la película se convierte en una meditación inquietante sobre la pertenencia: este hombre solitario sin familia y aparentemente sin vida pasa de tener un paseo nocturno sin sentido a encontrar interacciones que arman una convivencia disfuncional pero sanadora para sí mismo. Y como las mejores películas de autos, lo que parecía una historia mundana de hombre y máquina se convierte en una metáfora de cómo vivimos nuestras vidas.
Póster de Autostop
Out for Justice (1991)
Este convencional relato de policías y ladrones protagonizado por Steven Seagal es, básicamente, una gran secuencia de persecución con tiroteos y peleas a puño limpio entre mezcladas. Y resulta una festín visual para los amantes de los muscle cars ochenteros, salen (entre otros): un Camaro I-ROC Z 1986, un Buick Grand National 1987 y una patrulla Chevrolet Caprice.
Mercedes, mon amour (1992)
Parte el “El ladrón de bicicletas”, parte “El viejo y el mar”, esta joya turca poco conocida es una historia hilarante y conmovedora de un pobre aldeano que va a trabajar a Alemania y ahorra para comprarse un anhelado Mercedes amarillo. Con la esperanza de disfrutar de la gloria de su éxito obtenido con tanto esfuerzo, intenta llevarlo de regreso a su pueblo, solo para encontrar muchos obstáculos en el camino, la mayoría de los cuales tienen que ver con su propia banalidad y materialismo, así como con los infames conductores de Turquía. Una historia muy humana que se vuelve también una sátira social entusiasta.
El Mercedes W116 de la película
Dazed and Confused (1993)
La oda juvenil de culto de Richard Linklater presenta algunos autos impresionantes como parte de su ambientación sesentera. Pero hay algo más que eso, dentro de esta irreverente pero típica historia de fin de año escolar, los coches que manejan los personajes son representaciones arquetípicas de la psique adolescente, así como un testimonio de la importancia de los automotores (muscle cars, low-riders, tempranas SUV, etc.) en la cultura juvenil de los 60. Si pones atención podrás cachar un GTO Judge 1970, un Chevelle SS454, un Pontiac Trans Am 1974 y una Ford Bronco 1969.
The Rock (1996)
Esa ridícula pero amena secuencia en la que Nicolas Cage, a bordo de un Ferrari F355 Spider (amarillo por cierto), destruye medio San Francisco persiguiendo a Sean Connery en una Hummer es imperdible. Otra exagerada película de acción noventera con emocionantes secuencias de persecución.
L.A. Confidential (1997)
En este relato noir, basado en la novela homónima de James Ellroy y protagonizado por Kevin Spacey junto a Russell Crowe, está ambientado en los 50 y parece la producción se encargó de que apareciera a cuadro una buena cantidad “fierro” estadounidense: un Cadillac El Dorado 1953, un Studebaker Commander 1950 y un Oldsmobile de 1948, así com la breve aparición de una Jaguar XK 120.
Fotograma de L.A. Confidential
Taxi (1998)
Borra cualquier recuerdo que tengas del refrito de Hollywood protagonizado por Queen Latifah. Este original francés es una obra maestra. El taxista Samy Naceri tiene algunos trucos debajo del tapete que son útiles cuando ayuda a la policía a rastrear a algunos ladrones de bancos alemanes. Dirigida por Luc Besson y con la aparición de una joven Marion Cotillard como la novia de nuestro héroe.
Póster de Taxi
Ronin (1998)
Un ex agente de inteligencia de EE. UU. que ahora trabaja independientemente intenta localizar un misterioso paquete que buscan los irlandeses y los rusos. Este clásico de acción de los 90 está cargado de grandes secuencias de persecución, mostrando modelos como un BMW 535i, un Audi S8, un Citroën XM y un Mercedes SW 116. Cerca de 80 coches fueron destruidos durante el rodaje, y más de 300 pilotos especializados en stunts colaboraron.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
