La SEAT Tarraco está por llegar a México
Esta SUV fue sometida a duras pruebas en un desierto de Marruecos para confirmar su eficacia
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Ya está en camino
La nueva SEAT Tarraco podría llegar pronto a los pisos de venta en México, de acuerdo con la marca española. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta los detalles acerca de su equipamiento, todo parece indicar estará equipada con un motor TSI de 1.4 litros con 150 caballos de fuerza y, probablemente, un 2.0 TSI para la versión más equipada.
Esta SUV fue puesta a prueba recientemente en el desierto más grande de Marruecos, donde por la noche se experimentan temperaturas bajo cero, mientras en te puedes derretir cuando el termómetro llega a los 50 grados. No es difícil saber por qué se llevó al extremo a la SEAT Tarraco.
La respuesta fue dada por María García, ingeniera del Departamento de Desarrollo y Aerodinámica de SEAT: “Es necesario para verificar que la temperatura del exterior no afecte al interior del vehículo y al conductor. La temperatura idónea es de 21.5°C y se le llama ‘temperatura de confort’”. De esta manera, la climatización automática sirve para regular la temperatura a bordo, y no importa si afuera el calor está a todo lo que da.
No obstante, más allá de obtener la temperatura idónea en su habitáculo, la SEAT Tarraco experimentó en el desierto de Marruecos la fuerza de su chasis adaptativo que durante los recorridos por esos escenarios adaptó inmediatamente la firmeza de la suspensión. Así, se garantiza que el conductor no experimente molestias cuando circule por una calle llena de baches o por un camino de terracería.
Tendrá tecnología de punta
Ese recorrido de la SEAT Tarraco por el desierto de Marruecos fue esencial. También se puso a prueba el rendimiento del tanque de combustible con capacidad para 60 litros, además del funcionamiento de faros y luces con tecnología full-LED que, según los ingenieros de la armadora española, son óptimos para las difíciles condiciones del desierto, donde las condiciones de iluminación cambian, proyectando sombras que hacen más difícil la conducción.
Al respecto, María García comentó: “En la fase de desarrollo, componentes como los faros y las calaveras llegan a pasar hasta diez días a temperaturas extremas de -40° a 90° C en una cámara climática para poner a prueba su resistencia, y así asegurar su rendimiento en zonas tan exigentes como el desierto”.
Para garantizar que los vehículos no fallen en condiciones normales, cotidianamente, los fabricantes los someten a duras pruebas, contrario a llevarlos de paseo por una pista de pruebas alrededor de la fábrica. No es extraño que marcas como BMW, Mercedes-Benz o SEAT lleven sus modelos a regiones del planeta donde las condiciones climatológicas son adversas.
A prueba de cualquier ambiente
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
