Invertirán en más estaciones de gas natural vehicular
- Sono Sion, el auto que se carga con energía solar
- Volkswagen amplía su mercado: ahora será distribuidor de energía
Con la reforma energética se abrió el sector y las empresas invertirán hasta 100 millones de dólares
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Van por más estaciones
El presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV), Andrés Bayona Insignares, informó que el país solo cuenta con 46 estaciones de servicio para abastecer este combustible y, con ello, se ubica lejos de los referentes internacionales, como Irán, que ostenta 2,300 estaciones y donde los autos que utilizan gas natural ascienden a 4 millones de unidades.
Sin embargo, la reforma energética trajo las condiciones para impulsar la masificación del gas natural vehicular en México, por lo cual los empresarios del sector alistan inversiones por más de 100 millones de dólares (mdd) para 2020, con el fin de duplicar el número de estaciones de servicio
Además, se busca fomentar la conversión de vehículos a gas natural, ya que este combustible alternativo es más barato que la gasolina y más amable con el ambiente, puesto que reduce las emisiones de CO2 hasta en 70%.
“Se trata de un sector que estaba en el olvido, o que estaba muy dormido y que requería de algunos elementos tanto regulatorios y de apertura del mercado, los cuales se concretaron con la aprobación de la reforma energética”, dijo el directivo de la AMGNV.
Una buena alternativa
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), el gas natural vehicular ha avanzado lentamente en México, pues se espera que este año 12,000 vehículos ya operen con ese hidrocarburo, sin embargo, este segmento representa menos de 1% del parque total del país.
En ese sentido, Andrés Bayona comentó que entre los factores que complicaron el avance en el uso de gas natural vehicular se encuentra el hecho de que Petróleos Mexicanos (Pemex) no permitía la instalación de estaciones multimodales que incluyeran el despacho de gas natural, además de las dificultades regulatorias para la instalación.
Actualmente, con la reforma energética cambió todo y permitió las inversiones en estaciones de gasolina y diésel con combustibles alternativos, por lo cual el gas natural vehicular se perfila como una verdadera alternativa, al ser 50% más económico.
La reforma energética dio apertura
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
