Hyundai lanzará dos modelos eléctricos en China antes de fin de año
Hyundai tiene en China uno de sus mercados clave, siendo su ofensiva eléctrica impulsada por el gobierno del país y su intención de una movilidad más sustentable
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Hyundai busca recuperar terreno en el mercado de China
Hyundai lanzará su segundo y tercer vehículo eléctrico en China durante el último trimestre del año, además de que introducirá dos autos híbridos enchufables para aumentar su oferta de modelos electrificados.
Para la empresa originaria de Corea del Sur el mercado de China se ha convertido en uno de los más importantes, por lo que, tras el anuncio de la llegada de la versión eléctrica del Hyundai Encino, conocido en otras regiones como Kona, para el próximo mes de octubre ahora da un paso adelante a su ofensiva eléctrica.
Como parte de la estrategia, también será introducido en el país el Hyundai Lafesta Electric, que tendrá como característica una autonomía de 490 km, de acuerdo con el ciclo de homologación del país asiático. También se pueden encontrar de la compañía el Hyundai Elantra Electric, el primer auto comercializado por la empresa en China, esto en 2017.

La estrategia se complementa con el impulso que el gobierno chino busca darle a la movilidad sostenible, siendo uno de los países que mayor cantidad de ventas de autos eléctricos registran.
Hyundai tiene presencia en China por medio de una compañía conjunta con BAIC, unas de las empresas más grandes de la industria automotriz del gigante asiático, con la que comercializa sus modelos híbridos enchufables.
Respecto a sus números, Hyundai ha comercializado un total de 324,065 unidades en China en este 2019, un número alto, pero que significa un declive para la empresa del 21% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída se atribuye a la gran competencia entre los fabricantes chinos como a la demanda de pequeños SUV totalmente eléctricos.
Para recuperar terreno, la empresa también anunció hace unos meses la renovación de su planta de producción en Chongqing, China, convirtiendo sus líneas de producción, preparando y formando a sus empleados para comenzar a producir vehículos eléctricos junto con los autos de combustión interna que ahí ya se fabrican.
En otras plantas de producción de Hyundai en China ya se están realizando trabajos similares, adaptando principalmente su producción a la de vehículos híbridos enchufables.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
